280 empresas madrileñas se acercan a las Instituciones Financieras Internacionales
martes 22 de septiembre de 2009, 17:38h
Un total de 280 empresas madrileñas participaron este martes en un seminario de la Cámara de Comercio de Madrid donde se mostró a las entidades las oportunidades de negocio que ofrecen las Instituciones Financieras Internacionales. Además, han compartido los conocimientos adquiridos por otras empresas con experiencia en dichas instituciones.
Todos los empresarios asistentens tuvieron la oportunidad de mantener reuniones individuales con miembros del Departamento de Relaciones Multilaterales de la Oficina Comercial de España en Washington. Esta entidad ayuda a las empresas españolas a conseguir contratos subvencionados por las instituciones financieras internacionales.
La misión de todas las compañías es colaborar con los países en vías de desarrollo en la lucha contra la pobreza y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Para ello utilizan todo tipo de instrumentos financieros, como préstamos, garantías o donaciones, para desarrollar proyectos de inversión, asociados a un plan de compras de bienes y servicios.
Todos los asistentes han conocido el funcionamiento de dichos organismos, su estructura, los sectores en los que trabajan, los diferentes métodos de licitación que emplean, así como las fases por las que atraviesa cada uno de los proyectos que llevan a cabo.
Presencia española en programas de desarrollo
Muchas han sido las razones que han llevado a la Administración española a apostar por impulsar la presencia nacional en estos proyectos de inversión que se dan en el extranjero. Primero se han analizado las causas de la situación y después se han diseñado instrumentos específicos, como son los programas de información, formación y acercamiento a los organismos multilaterales.
La Cámara de Madrid, por su parte, tiene también una clara vocación de apoyo y acercamiento de las empresas de la región a las oportunidades que ofrecen las instituciones de financiación multilateral. La Cámara viene realizando desde 2003 Programas de Acercamiento con el Banco Mundial (BM) y el Banco Iberoamericano de Desarrollo (BID), entre otras entidades.
Toda esta actividad supone un “mercado multilateral” de 140.000 millones de dólares al año (95.482 millones de euros). El Banco Mundial concedió 38.200 millones de dólares (25.828 millones de euros) durante 2008, un 11,2 por ciento más que en el año anterior, mientras que la cuantía del Banco Interamericano de Desarrollo para proyectos de desarrollo ascendió a 11.200 millones de dólares (7.641 millones de euros).