Parla necesita un centenar de plazas en residencias
martes 22 de septiembre de 2009, 18:01h
El 57 por ciento de las plazas privadas en residencias de ancianos de Parla está desocupada, según la Concejalía de Asuntos Sociales del municipio. La edil del ramo apuntó al alto precio y a la situación económica como las causas de esta situación.
“La oferta de plazas de financiación pública resulta insuficiente y se caracteriza por un elevado número de solicitudes y largas listas de espera. Por lo tanto, pedimos a la Comunidad de Madrid que realice una política efectiva de inversión en materia social y ayude a las personas con menos recursos, como son los mayores, concertando plazas en residencias privadas que están vacías” señaló la concejala responsable del Área Social, María José López Bandera.
A través de este sistema se prevé aumentar el número de ancianos que disfrutan de los servicios de una residencia a un coste, que puede llegar a ser la mitad, del que supone una plaza privada.
Los estudios realizados por el Ayuntamiento de Parla determinan que se necesitarían 100 plazas en residencias de ancianos para cubrir la demanda existente en la ciudad. “Con esta medida también atenuaríamos el perjuicio que está supone el retraso con el que se está implantado la Ley de Dependencia en la Comunidad de Madrid”, explicó la edil.
En la actualidad la ciudad cuenta con dos residencias que tienen 178 plazas concertadas y ocupadas. Por su parte, de las 167 plazas privadas hay desocupadas un 57 por ciento de las plazas.
Por otro lado, estas dos residencias también tienen Centros de Día. En una de ellas, el 50 por ciento de las plazas son concertadas y están ocupadas, mientras que de las 20 privadas, sólo están ocupadas nueve; mientras que en la segunda, que cuenta con 45 plazas de Centro de Día, todas privadas, sólo están ocupadas dos.