Una formación especializada y de calidad para que los madrileños opten a una profesión relacionada con el transporte aéreo. Esta es la oferta del Centro de Formación Ocupacional Barajas de la Agencia para el Empleo que ha inaugurado, este viernes, el Ayuntamiento. Ya se imparten siete cursos y pronto se lanzarán veinte más en ocupaciones vinculadas al sector aeronáutico y aeroportuario.
Madrid cuenta con uno de los aeropuertos más importantes de Europa. Con la nueva T4 cada año setenta millones de pasajeros utilizan el aeropuerto, y por cada millón se generan mil empleos directos y dos mil indirectos. “Hay que aprovechar esta oportunidad y ofrecer profesionales bien cualificados en las distintas actividades que genera el funcionamiento de un aeropuerto como la carga aérea, handling de operaciones y pasajeros, agentes de información o venta y gestión de viajes”. Así lo ha declarado la concejala de Empleo y Servicios a la Ciudadanía, Ana Botella, en la inauguración del Centro de Formación Ocupacional Barajas.
Con este centro, Madrid subsana, de forma pionera, la falta de una oferta formativa especializada y ofrece, cerca del aeropuerto, en el barrio de la Alameda de Osuna, una formación de alto nivel y adecuada a las necesidades del mercado laboral. Ya se imparten siete cursos y pronto se lanzarán veinte más en ocupaciones vinculadas al sector aeronáutico y aeroportuario. Hasta el momento alrededor del 50 por ciento de alumnos del centro han encontrado trabajo en el sector, y “a medida que se consolide este ambicioso proyecto, las cifras serán aún mejores”, ha aventurado Botella.
Los cursos han sido muy bien acogidos tanto por las personas que buscan empleo como por las empresas del sector que buscan profesionales bien cualificados. De hecho, se ha traducido en una buena colaboración entre el centro, que quiere consolidarse como el punto de referencia para canalizar la oferta y la demanda de empleo, y el mundo empresarial. En ello ya lleva trabajando la Agencia para el Empleo desde octubre de 2006 cuando firmó un primer convenio marco con AECA (Asociación Española de Compañías Aéreas). Ahora, en los próximos días, la Agencia para el Empleo firmará un nuevo convenio para que AECA imparta formación ocupacional en las salas de la nueva instalación. A este convenio le sucederá otro con AENA, por el que los alumnos podrán optar a la realización de prácticas en el aeropuerto.
La intención del Ayuntamiento es ampliar esta colaboración a las demás asociaciones empresariales como la Asociación de Líneas Aéreas; la Asociación de Compañías Aéreas, y la Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA). Según ha informado Botella, el centro cuenta con los últimos recursos multimedia como la metodología de enseñanza e-learning, que permite a más personas acceder a una formación más compleja y elaborada. En sus 4.602 metros cuadrados, el edificio, que contó con una inversión de 3,3 millones de euros, alberga también la nueva sede de la emisora de radio de la Agencia para el Empleo de Madrid, que estrena nueva programación y nuevo nombre: antes 88,6 FM y ahora Radio Canal Empleo Madrid.