www.diariocritico.com

Para este jueves y el viernes

El sindicato abertzale LAB convoca movilizaciones

El sindicato abertzale LAB convoca movilizaciones

miércoles 07 de octubre de 2009, 19:31h
El sindicato LAB convocó concentraciones para este viernes frente a las sedes de la central sindical en las tres capitales de Euskadi y en Pamplona, además de convocar otras movilizaciones en los centros de trabajo y municipios para el viernes, por la detención ayer de representantes de la izquierda abertzale, entre ellos, Arnaldo Otegi y Rafa Díez Usabiaga. Además, no descarta realizar movilizaciones "conjuntas de mayor entidad" que reflejen "la demanda real" de "un proceso que permita abrir un ciclo político basado en el respeto y en el reconocimiento de este pueblo".

   La secretaria general del LAB, Ainhoa Etxaide, compareció esta tarde en San Sebastián para dar a conocer las decisiones adoptadas por el comité nacional del sindicato, que se reunió esta mañana en San Sebastián.

   Etxaide, acompañada de miembros del comité, denunció que las detenciones realizadas ayer a representantes de la izquierda abertzale, practicadas en la sede del sindicato en la capital guipuzcoana, suponen un "nuevo salto represivo" por parte del Estado español que, en su "estrategia de negación de Euskal Herria", lo único que pretende es "perpetuar la situación actual que vive Euskal Herria".

   A su juicio, el Estado español responde con "represión" a "todo atisbo de oferta política que permita a este país superar definitivamente el ciclo de negación y de conculcación de derechos" para "abrir" otro basado en "el respeto y el reconocimiento de Euskal Herria" y a la "decisión de su ciudadanía".

   En este sentido, apuntó que "las detenciones de ayer son un claro ataque a las apuestas políticas que desde la izquierda abertzale se deben hacer" y que les demanda "que se hagan por parte de la ciudadanía".

   "Entendemos que el Estado ha entendido que las vamos a hacer", afirmó, para añadir que también se tratan de una "agresión" al sindicato, puesto que se llevaron a cabo en su sede y contra algunos de sus representantes, como su ex secretario general, Rafa Díez, o un "militante histórico" como Txelui Moreno.

   Etxaide aseguró que "Euskal Herria vive un momento histórico donde se ha creado la oportunidad, y se da la necesidad, de pasar de un ciclo político basado en la negación de Euskal Herria a un ciclo basado en el respeto y en el reconocimiento", y las "apuestas políticas por las que se decide la izquierda abertzale".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios