www.diariocritico.com
Carolina del Sur muestra la riqueza y diversidad de cultura latina

Carolina del Sur muestra la riqueza y diversidad de cultura latina

martes 13 de octubre de 2009, 22:52h
Un grupo de hispanos en Carolina del Sur creó un Jardín Latino para dar a conocer la diversidad y riqueza de la cultura hispana a la vez que sirve de espacio para desarrollar proyectos artísticos.

Este "rincón hispano" está localizado en la sección "Discovery Garden" del Riverbanks, Jardín Botánico y Zoológico en Columbia, capital del estado, la principal atracción turística de la zona con más de 1 millón de visitantes al año.

Más de 4.200 plantas nativas y exóticas se encuentran en 34.000 pies cuadrados de exhibición de jardines -la más grande de las Carolinas- que se han convertido en un salón de clases en vivo para los amantes y admiradores de la jardinería.

Riverbanks donó el espacio del Jardín Latino con el objetivo de "construir un puente" entre los hispanos y la comunidad.

Por el momento, en el Jardín Latino se encuentran en exhibición alrededor de 40 tipos de plantas y flores típicas que hay en cualquier patio de vivienda o finca latinoamericana.

Hay matas áridas como cactus y agave, vegetales como chile, frutales como banana, camote (sweet potato), manzanas, y ornamentales como palmas, orejas de elefantes, salvia y rosas.

Las plantas están distribuidas en el centro y alrededor de un "Sol Azteca" hecho de piedra que para los Mayas es el proveedor de la "energía" que necesita el lugar.

Según Iván Segura, miembro de la Junta Directiva de la organización Palmetto & Luna, uno de los grupos que colaboró con el proyecto, éste nació por iniciativa de latinos interesados en mostrar a la comunidad cómo la gente vive en nuestros países.

"Es un rinconcito de patria donde hay muchas cosas que nos hace recordar a la tierra que nos vio nacer. Es una manera diferente de mostrarnos", afirmó Segura a Efe.

"Es una herramienta educativa para resaltar la belleza e inspiración de la cultura hispana en Carolina del Sur. Un lugar donde los artistas locales latinos también podrán mostrar sus creaciones que serán admiradas por muchos visitantes", resaltó.

El hispano explicó que los tres arcos del jardín representan el "elemento arquitectónico" que viste cualquier edificación hispana.

En cuanto al mosaico, muy común en las fincas o haciendas, agrega el toque de "colorido" a las viviendas y las macetas el detalle "decorativo".

Para Amanda Stivers, coordinadora del Discovery Garden del Riverbanks, el jardín ofrecerá a los latinos "un sitio familiar para ellos y la oportunidad para los americanos de conocer las belleza de la cultura hispana".

"Lo quisimos hacer aquí (en Riverbanks) porque es la atracción turística número uno de Carolina del Sur donde vienen visitantes de varios lugares para educarse y entretenerse. Es una oportunidad única para atraer a un mayor público", apuntó Stivers.

Segura resaltó que gracias a la colaboración de artistas locales como Diego Suárez, que se encargó de crear un mosaico en una de las paredes del jardín, se pudo concretar el proyecto que contó con un presupuesto de apenas mil dólares.

Suárez, de origen colombiano, comentó a Efe que en el mosaico se aprecian los tres elementos Maya: fuego, tierra y luna.

"Lo hicimos para crear esa fusión de culturas que existe desde Chile hasta la Patagonia", destacó.

El visitante, de acuerdo con Segura, podrá además de tomarse fotos y conocer la diversidad de vegetación hispana aprender unas palabras en español ya que las señalizaciones son bilingües.

"En un futuro se incorporarán programas educativos en esta sección del jardín botánico como clases de jardinería para niños y adultos", enfatizó.

Segura, quien además es presidente del Consejo de Liderazgo Hispano de Carolina del Sur, la principal organización latina de Columbia, adelantó que en la primavera del 2010 se incorporará al jardín una escultura de la artista colombiana Diana Farfán.

"Este será un lugar para promover el intercambio cultural entre ambas comunidades, ya que creemos firmemente que podemos cambiar la sociedad a través del arte", apuntó.

El Jardín Latino está abierto al público en general durante los días de funcionamiento del Riverbanks. EFE
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios