.jpg)
La Feria del Libro en Frankfurt, la más importante a nivel mundial, abrió sus puertas este martes para presentar a 7,000 expositores de 100 países, la cual permanecerá abierta hasta el 18 de octubre bajo el nombre “Tradición e innovación” en alución al país invitado que es China.
La canciller alemana, Angela Merkel, presidirá el recorrido inaugural acompañada del vicepresidente de China, Xi Jinping, al tiempo que uno de los temas centrales del evento será la transición digital dentro del sector.
En su edición XVI, la Feria del Libro de Frankfurt, presentarán 400,000 títulos y contará con la asistencia de alrededor de 1,000 escritores de todo el mundo.
Entre los autores alemanes invitados destacan la alemana-rumana Herta Müller, quien recibió el Premio Nobel 2009, y el alemán Günter Grass, quien fue galardonado con esa presea 10 años antes.
En un inició la participación de China causó gran polémica semanas anteriores, luego de que ese país trató de impedir la participación de disidentes y críticos al sistema. Al respecto, el organizador de la Feria, Juergen Boos, criticó las violaciones a los derechos humanos en China, así como las limitaciones impuestas sobre la libertad de prensa y de expresión en ese país, señalando que precisamente por ello la invitación de China representa una buena opción.
China prevé la participación de numerosas editoriales y organizaciones no gubernamentales, y entre otros acudirán al encuentro en Frankfurt el Premio Nobel, Gao Xinjiang, así como representantes del Dalai Lama y de Taiwán.
Distintas organizaciones mundiales se pronunciaron favorablemente sobre la invitación de China como protagonista de la Feria.