www.diariocritico.com
La guerra de los comunicados

La guerra de los comunicados

jueves 15 de octubre de 2009, 12:15h
   Hace tiempo que los famosos empezaron a practicar una modalidad del periodismo hoy bastante común: enviar comunicados para confirmar o desmentir noticias que tuvieran relación con su vida. Una de las primeras en hacerlo fue Ana García Obregón, quería informar al mundo mundial que no se iba a casar con Suker. En esta ocasión cumplió su palabra a rajatabla. No hubo boda ni siquiera petición de mano.

   A aquel comunicado siguieron otros muchos, de personalidades tan dispares como la Duquesa de Alba, la Baronesa Thyssen, José María Aznar, Mar Flores, en fin, una lista interminable sobre temas de lo más variados, siempre relacionados con el corazón, a veces incluso con el higadillo.

   Una modalidad sobre la que ya escribió hace años mi admirado Paco Umbral, y que hoy recobra actualidad: "Lo malo del neocapitalismo liberal es que nos ha salido cursi y un poco hortera. Y como ya lo cuentan todo ellos en los comunicados con filete de oro, nos están dejando sin pan y sin exclusivas a los periodistas".

   Que razón tenía, pero no sabía Umbral entonces que lo peor estaba por llegar. Lo hemos visto esta semana -aunque el asunto venga de largo-, con motivo del gallinero que los populares tienen montado en la Comunidad Valenciana, donde la guerra de comunicados entre Ricardo Costa y Cospedal, Cospedal y Camps, Camps y Rajoy nos ha dejado sin capacidad de respuesta a quienes nos ganamos la vida ejerciendo una profesión que a algunos puede no gustar, pero de la que nos sentimos muy orgullosos la mayoría de los que la ejercemos.

   Que un político, del signo que sea, convoque a los periodistas a una rueda de prensa -perdón, conferencia o monólogo- y les prohíba hacerle una sola pregunta demuestra el poco respeto que sienten los representantes del poder político por el papel de los medios de comunicación en democracia.

   Pero si sorprendente es la actitud de quienes se dedican a la cosa pública, mucho más vergonzoso es que los representantes de las Asociaciones de la Prensa no hayan levantado la voz para expresar su rechazo a actitudes como las que hemos vivido estos días, no hayan emitido un solo comunicado -por utilizar sus mismas armas-, reprochando a quienes ejercen estas practicas, su actitud antidemocrática. La Asociación de la Prensa está para defender a sus asociados, sean reporteros de base, plumillas o fotógrafos, no para salir en la foto en las grandes celebraciones.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios