www.diariocritico.com
¿Pedido de disculpas por no cumplir Constitución?

¿Pedido de disculpas por no cumplir Constitución?

jueves 15 de octubre de 2009, 17:31h

El presidente de la Asamblea Nacional, el nuevo nombre de batalla del Congreso, pidió disculpas por no haber calculado bien el plazo para aprobar las leyes que debían aprobarse en un año, según la primera disposición transitoria de la Constitución elaborada por el oficialismo en Montecristi. Poco ejemplar presentación de disculpas por no cumplir una norma constitucional.

Al incumplimiento, ha seguido una demanda de inconstitucionalidad por parte de Pachakutik, demanda sobre la cual deberá pronunciarse la Corte Constitucional.

Si en estas materias fueran

Posibles las disculpas, deberían ser pedidas más bien por la prisa con la que aprobaron el texto constitucional ampuloso, con incoherencias, vacíos y elementales desaciertos como, entre estos últimos, determinar un plazo para aprobar 11 leyes y elevarlo al rango precepto constitucional, lo cual equivale a establecer una camisa de fuerza legislativa.

Hay que recordar que cuando el por entonces presidente de la Asamblea Constituyente, Alberto Acosta, planteó extender el tiempo para una aprobación responsable de la Constitución, el mismo oficialismo que ha "extendido", con toda tranquilidad, el plazo para aprobar esas leyes hasta el 14 de febrero rechazó la ampliación por conveniencias políticas del Gobierno.

Encuestas de opinión difundidas ayer por este Diario revelan una ostensible baja de la aceptación y credibilidad de la Asamblea, entre otras causas, de acuerdo con los análisis de las encuestas, por la percepción de que la Asamblea Nacional no es un organismo independiente del Ejecutivo, sino una extensión de este. Esto se evidenció sobre todo tras el diálogo del Gobierno con los dirigentes indígenas que buscaron negociar con el presidente Correa, aunque los temas de esa negociación dependieran de la Asamblea. La independencia de las funciones del Estado es condición esencial para su fortalecimiento y la credibilidad institucional en una democracia.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios