Luego de la firma de siete acuerdos, que permitirán el intercambio entre Venezuela y Guinea Bissau en materia de agricultura, salud, energía y lucha contra el narcotráfico, Chávez recibe a Gomes en el Palacio de Miraflores para sostener una reunión privada que contará con la presencia de comitivas ministeriales de ambas naciones.
El pasado martes, Gomes se reunió con el canciller venezolano, Nicolás Maduro, para firmar previamente los convenios en el marco del Foro de Cooperación derivado de la II Cumbre ASA, ya que el representante guineo fue el único dignatario de la Unidad Africana que no pudo asistir al encuentro birregional realizado en Margarita a finales de septiembre.
La comisión que acompaña a Gomes está integrada por la primera dama de la República de Guinea Bissau, María Salomea Neves Aimé; el ministro de Salud Pública, Camilo Simoes Pereira; la ministra de Asuntos Exteriores, María Adiatu Djaló Nandigna, y el director general de Cooperación Internacional, Talvo Bruno Sá Noguera.
Por Venezuela, el grupo ministerial lo conforman los titulares de Salud, Carlos Rotondaro; de Educación Universitaria, Luis Acuña; de Educación Básica, Héctor Navarro; de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez; para la Agricultura y Tierras, Elías Jaua; para las Industrias Básicas y Minería, Rodolfo Sanz, y el vicecanciller para África, Reinaldo Bolívar.
Luego de su llegada a Venezuela, el pasado domingo, el alto funcionario africano emprendió una agenda que contempló entre sus primeras actividades, la colocación de una ofrenda floral ante el sarcófago en el que reposan los restos del Libertador Simón Bolívar y encuentros con el titular de la cartera de Salud, Carlos Rotondaro y de Educación, Luis Acuña.
Guinea Bissau es un país ubicado en la parte oeste de África y es el sexto exportador de merey a nivel mundial. Además, se caracteriza por comercializar pescado, mariscos, frutos de palma aceitera y madera.
El país africano y Venezuela establecieron relaciones diplomáticas el 6 de abril de 2006.