www.diariocritico.com

Se trata de una mujer de 72 años

La gripe A se cobra su primera víctima mortal en Cantabria

La gripe A se cobra su primera víctima mortal en Cantabria

jueves 22 de octubre de 2009, 23:34h
Una mujer de 72 años afectada por diversas patologías ha fallecido en el Hospital Valdecilla de Santander por complicaciones derivadas de la gripe H1N1, la llamada gripe A, lo que la convierte en la primera víctima mortal registrada en Cantabria a causa de esta enfermedad.
Según ha informado esta tarde el Gobierno regional en un comunicado, la fallecida ingresó hace cuatro días en la Unidad de Cuidados Intensivos del centro hospitalario afectada por un cuadro de insuficiencia respiratoria y presentaba otras patologías.
  
   Su muerte, de la que la Consejería de Sanidad tuvo conocimiento a  través de la Dirección General de Salud Pública, se produjo por complicaciones derivadas de la gripe A.

Comienza el periodo de vacunación

Por otra parte, Cantabria iniciará el 16 de noviembre la campaña de vacunación contra la Gripe A, tal y como se ha acordado hoy en el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, al que ha asistido la vicepresidenta del Gobierno regional, Dolores Gorostiaga, y que ha estado presidido por la ministra de Sanidad y Políticas Sociales, Trinidad Jiménez.

   La campaña mantendrá los grupos de riesgos ya acordados el pasado mes de septiembre, que son trabajadores socio-sanitarios, profesionales que trabajan en servicios públicos esenciales, personas mayores de 6 meses de edad que por presentar una condición clínica especial tengan un alto riesgo de complicaciones derivadas de la infección por el virus, y mujeres embarazadas, quienes recibirán una vacuna especial, informó el Gobierno de Cantabria en un comunicado.

   La vicepresidenta regional expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre las comunidades autónomas y el Gobierno de España respecto del calendario de vacunación, las dosis y sobre el hecho de que el 'Tamiflú' vuelva a estar disponible en las farmacias.

   Además, destacó que Cantabria cuenta con un sistema sanitario "muy bien preparado" para cubrir las necesidades preventivas y asistenciales de la población. Asimismo, explicó que se han elaborado planes específicos de intervención, tanto en el ámbito público como en la sanidad privada, para hacer frente a posibles contingencias que puedan surgir.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios