Instalarán equipos de inspección para detectar material radioactivo y nuclear
Con ayuda de Estados Unidos, México incrementará su seguridad en aduanas
lunes 16 de abril de 2007, 19:57h
Un memorando de entendimiento fue firmado este lunes por los gobiernos mexicano y estadounidense, mediante el cual, el Departamento de Energía del país del norte dará asistencia técnica y material a la Administración General de Aduanas de México. Esta ayuda está enfocada basicamente, a la instalación de equipo de inspección que sea capaz de detectar material nuclear y radioactivo.
Agustín Carstens, Secretario de Hacienda y Crédito Público, y Samuel Bodman, Secretario de Energía de los Estados Unidos, firmaron este día un Memorando de Entendimiento en materia de seguridad aduanal.
Esto será para la instalación de equipos de alta tecnología para la detección de material nuclear y radiactivo en las aduanas mexicanas.
En los últimos años, la Aduana México ha invertido recursos sustanciales en la instalación de equipos de rayos X y gamma en las aduanas de mayor movimiento del país.
Esos equipos se utilizan en la inspección de los cargamentos que entran y salen del país sin tener que abrir los contenedores, vagones o camiones, incrementando así los niveles de efectividad en la inspección y de eficiencia en el despacho aduanero.
Con la firma del acuerdo con el Departamento de Energía, la Aduana México podrá instalar, en un plazo muy corto, la tecnología más avanzada para la detección de material nuclear o radiactivo, lo que colocará a las aduanas mexicanas entre las más eficientes y seguras del mundo.
El secretario Carstens comentó en la ceremonia de firma que "con este acuerdo no sólo estaremos incrementando los niveles de seguridad y eficiencia en el despacho aduanero, que son algunas de las altas responsabilidades de la Aduana México, sino que también, sin duda, elevaremos nuestros niveles de competitividad".
Por su parte, Juan José Bravo Moisés, Administrador General de Aduanas, comentó:
"Los primeros equipos se instalarán en las cuatro aduanas marítimas más importantes del país, que son Manzanillo y Lázaro Cárdenas en la costa del Pacífico, así como Altamira y Veracruz en la costa del Golfo. A través de esas cuatro aduanas hoy en día despachamos el 92 por ciento de nuestro comercio marítimo. Más adelante, equipos similares se podrán instalar en otras aduanas marítimas, aéreas y terrestres".
Además de los equipos y sistemas que el Departamento de Energía donará a la Aduana México, el personal aduanero mexicano que los operará será entrenado por expertos estadounidenses en la materia.
Funcionarios de la Aduana México desarrollan con sus homólogos estadounidenses los procedimientos estandarizados de operación que se implantarán en Norteamérica para atender emergencias y lecturas inusuales de niveles de radiación.
Dichos procedimientos se probarán en México una vez que se instalen los equipos objeto del acuerdo.
Los primeros equipos estarán completamente instalados y operando a fines de este año.