El líder 'popular' se pronunció en estos términos a propósito de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que publica este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y sobre la cual comentó que, al margen de los "
buenos" o "
malos" resultados
, "las encuestas son encuestas", y los márgenes de error "
son los que son".
Precisó a este respecto que si bien la EPA cifra en 31.600 el número de desempleados cántabros en el tercer trimestre del año, el dato del paro registrado en el mes de septiembre era de 36.600, es decir, 5.000 personas más.
En cualquier caso, el líder de la oposición consideró que el descenso de 1.400 desempleados que, según la EPA, se produjo entre julio y septiembre de este año (-4,21%), obedece a que es un "maravilloso trimestre" para la creación de empleo en el sector servicios en Cantabria. También apuntó que en ese periodo se registran más contratos temporales, con lo que la ocupación es "estacional", subrayó.
Con todo ello, Diego aseguró que le "preocupan muchísimo" algunos datos a nivel nacional y que, según dijo, se pueden extrapolar a la región. Entre ellos, citó la caída en los últimos meses de los contratos indefinidos, el descenso de la ocupación, o el número de hogares en los que todos sus miembros están parados.
"Torpeza sin límites de Zapatero"
Ante esta situación, el presidente del PP regional lamentó que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero haya adoptado un presupuesto en el que, entre otras cosas y según dijo, se recorta la inversión en I+D+i o en prestaciones sociales. Por el contrario, agregó, suben impuestos como el IVA, lo que repercute en el consumo y ahorro de las familias.
"Se puede hacer peor, pero no es fácil", resumió Ignacio Diego, para criticar la "torpeza sin límites" de Rodríguez Zapatero a la hora de adoptar medidas para "sacar a España de la crisis".