"En el PP, al menos las mujeres deberían apoyar, respetar y comprender a quienes por el motivo que sea y dentro de unos plazos razonables, no quieren o no pueden asumir de manera forzada la gran responsabilidad de la maternidad", señaló durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso al ser preguntada por la diputada 'popular' Sandra Moneo sobre la nueva ley del aborto.
"Porque creo en el consenso, no pierdo la esperanza ustedes, como mujeres responsables, se sumen a ello", indicó la ministra. Aído defendió que llevar esta nueva ley al Congreso supone "afrontar el problema de cara", actitud que contrastó con la del PP, que durante sus ocho años de Gobierno "miró para otro lado y evadió los problemas como si no existieran". "Eso es lo que ustedes hicieron durante ocho años mientras se producían 500.000 interrupciones de embarazos", aseveró.
PROYECTO DEBATIDO
Aído indicó que el proyecto de ley llega al Parlamento "tras más de un año de debate y reflexión", y pretende aumentar la seguridad jurídica de las mujeres y los profesionales y ofrecer la "debida tutela de la vida prenatal".
Además, la ministra aseguró que este Gobierno "es el que más derechos y prestaciones ha reconocido a las madres y a los padres, apostando por la maternidad libremente decidida".
Por su parte, Sandra Moneo aseguró que "esta reforma no tiene nada que ver ni con la salud de las mujeres ni con los derechos de las mujeres". Asimismo, argumentó que la ley tampoco busca las mujeres que abortan no vayan a prisión porque en España "no ha habido ni una sola mujer haya ido a la cárcel por este motivo".
Así, acusó a la ministra de promover esta reforma "escudándose en las mujeres para defender a quienes, ignorando la ley, han hecho del drama del aborto un negocio". "Es una reforma en contra de muchos para favorecer a unos pocos", apostilló.