"Estamos a la espera de que el PSOE quiera poner en marcha la negociación para ofrecer los nombres", apuntó el secretario general del PP-
A, Antonio Sanz, quien dijo estar a la espera de que los socialistas ahora den pasos y no demoren más este asunto "cuando ya hace tiempo que cumplió el plazo".
El secretario de Comunidad del PSOE-A, Miguel Ángel Vázquez, consideró que en este asunto el grupo popular tiene "muchísimo que callar, pues no ha querido hacer los cambios que marca la ley", manifestando sentir cierta "vergüenza ajena", cuando el PP "lleva paralizando la renovación durante los últimos meses por cuestiones particulares y partidistas, anteponiendo sus intereses al cumplimiento de la ley, lo que parece una actitud lamentable". Vázquez apuntó a los arreglos que en el PP han tenido que hacer para "encontraran mujeres para ocupar los puestos de consejeros y alcanzar la paridad".
Desde el 11 de septiembre de 2008 que expiró el mandato de estos cuatro consejeros, el diálogo se ha visto interrumpido en más de una ocasión. Entre octubre y diciembre del pasado año hubo contactos, pero no los volvió a haber hasta pasado el primer semestre de este año.
Los cuatro consejeros cuya continuidad o relevo debe debatirse son los dos del PP, Rafael Navas -es el consejero mayor de la Cámara- y Eduardo Rodríguez Melgarejo, y otros dos del PSOE, Antonio Marmolejo Ledesma y Ricardo Sánchez Virués de Segovia. De esta forma ambos partidos deberán nombrar a los nuevos consejeros, pero cumpliendo la paridad que deben seguir las instituciones públicas, lo cual puede implicar necesariamente cambios, ya que actualmente sólo hay una mujer en el ente cameral, Carmen Iglesias.
Son los partidos los que deben proponer a los nuevos miembros del ente cameral para su aprobación por el Parlamento andaluz por mayoría de las tres quintas partes de los diputados. Posteriormente, el pleno de la Cámara de Cuentas elige entre sus miembros, una vez nombrados los nuevos consejeros, al consejero mayor.
El mandato de consejero mayor de la Cámara de Cuentas tiene una duración de tres años renovables, mientras que el del resto de consejeros tiene una duración de seis años, también renovables. En concreto, hace más de dos años se renovaron tres consejeros -una del PSOE (Carmen Iglesias), otro de IU (Rafael Rodríguez Bermúdez) y otro del PA (Mariano Pérez de Ayala)- y ahora le toca el turno a los otros cuatro.