Además, Mediavilla se compromete a crear 3.000 nuevas plazas distribuidas en once aparcamientos subterráneos, incrementar la frecuencia de los servicios de autobuses a los distintos barrios, así como la oferta de recorridos transversales, y a facilitar tarjeta de OLA gratuita, una por domicilio, a los residentes y comerciantes.
El candidato del PRC, que presentó hoy en conferencia de prensa su programa en materia de tráfico y transportes, destacó que uno de los grandes problemas de Santander es la "deficiente" conexión de los barrios con el centro, algo que la red de tranvías contribuiría a solucionar, unido al fomento y la mejora del transporte público.
Señaló que esta propuesta permite conectar los nuevos crecimientos de Cazoña, El Alisal y Las Llamas con el centro y con los grandes núcleos de atracción de viajeros. Para su financiación, se tendría presente, tanto a los operadores ferroviarios, como al Ministerio de Fomento y la Comunidad Aurtónoma, explicó.
Según el candidato del PRC esta red de tranvías, de plataforma parcialmente reservada, se caracteriza por su "comodidad, seguridad y rapidez" y sería complementaria con la red de ferrocarriles existente, al ser de ancho métrico, permitiendo iniciativas como el tranvía-tren.
Destacó además que su construcción permitiría duplicar la utilización del transporte público en Santander, lo que supondría un incremento de "18 millones de viajeros al año". Al mismo tiempo, se "optimizaría" el servicio de autobuses, aumentando frecuencias y horarios y mejorando el servicio de los barrios periféricos.
De esta manera, se eliminaría gran parte del tráfico del centro y disminuirían los atascos, especialmente en los accesos a Santander, aseguró. En este sentido, destacó que en la actualidad circular por el centro es "una tragedia".
Según su propuesta, la creación de estas tres líneas supondría que los desplazamientos entre El Alisal y el centro se harían en doce minutos, desde la Plaza de Numancia hasta la Universidad en seis y de Puertochico a Valdecilla en trece. Además, podrían contemplarse futuras ampliaciones de la red tanto hacia San Martín-Los Peligros, como hacia Nueva Montaña y Peñacastillo.
La iniciativa se complementaría con dos aparcamientos "disuasorios" conectados a la red que permitan aparcar de forma "rápida y barata" en el extrarradio y llegar en escasos minutos al centro. Uno de ellos estaría ubicado en las cercanías de la futura Ronda de la Bahía, próximo al parque Científico y Tecnológico, y el otro en Las Llamas, próximo al acceso a la Autovía del Sardinero.
En cuanto al resto de los aparcamientos, entre ellos se encuentran los previstos en Muelle Varadero (1.000 plazas), talleres de Feve en La Marga (500), Estaciones 800), actual Prisión Provincial (300), Tabacalera en la calle Alta (200), Las Carolinas (150), parque de Mendicoague (300), Monte (200), Tetuán (200), travesía Juan XXIII (100) y Prado San Roque (200).
Otras medidas
El programa del PRC propone además medidas como incrementar la frecuencia de los servicios de autobuses, transportes específicos ligados a los principales centros de trabajo y un plan para el transporte escolar.
El candidato regionalista también quiere incrementar la oferta de recorridos transversales por zonas de difícil acceso de la ciudad, como General Dávila, mediante el aumento de recorridos y frecuencia de los minubuses, y la implantación de escaleras mecánicas como las que se ubicarían entre Tantín y General Dávila y entre el colegio San José y María Cristina.
En este sentido, Mediavilla destacó que la falta de conexión transversal constituye un "problema histórico" de la ciudad, cuya solución es necesaria para mejorar la calidad de vida de los habitantes de muchas zonas.
Por último, contempla mejoras en las infraestructuras de entrada y salida de la ciudad, como el soterramiento de San Fernando o el proyecto de reunificación de las estaciones; y actuaciones puntuales como la ampliación de la rotonda de la salida del túnel de Tetuán, la creación de un paso inferior en General Dávila a la altura de la Atalaya y los Salesianos, ejecutar las conexiones transversales de la Autovía del Sardinero con los Castros, y regular con una rotonda el cruce de General Dávila y Camilo Alonso Vega, entre otras.
Obras todas ellas que se realizarían de forma planificada a lo largo de toda la legislatura y no como ahora, en que se están ejecutando a la vez por ser época preelectoral, dijo.