www.diariocritico.com

Afirma estar "harto" de corrupción política

Revilla ve 'patética' la comparación que hizo la alcaldesa de Valencia entre los trajes de Camps y sus anchoas

Revilla ve "patética" la comparación que hizo la alcaldesa de Valencia entre los trajes de Camps y sus anchoas

miércoles 11 de noviembre de 2009, 13:39h
El presidente de Cantabria, el regionalista Miguel Ángel Revilla, reconoció hoy que la ciudadanía "está harta" ante los casos de corrupción política que se están destapando, pero afirmó que "más hartos estamos algunos que, como yo, he sacrificado una carrera económica mucho más lucrativa en otros aspectos, y por vocación me he dedicado a esta actividad, porque creo en ella, y porque a mí me satisface personalmente más que ninguna otra cosa".

En una entrevista realizada hoy en 'Los Desayunos de TVE', Revilla también fue preguntado por la comparación que la alcaldesa de Valencia realizó, al hilo del caso Gürtel, con las anchoas que el presidente de Cantabria regala a Rodríguez Zapatero, y consideró que fue "algo patético".

   Indicó al respecto que él no se gasta "un dineral" en anchoas, sino que son las conserveras cántabras, "una industria muy potente", las que le piden que lleve a los programas de televisión las anchoas, que por cierto no llevó a la entrevista en TVE.

   Explicó que también las lleva cuando va a ver el Rey, "porque incluso se las pide", y al presidente del Gobierno, Rodríguez Zapatero, pero subrayó que lo hace "con luz y taquígrafos"; "otra cosa distinta -dijo- es vestirse de gorra y por la retaguardia".

   "A mi no se me ocurre aceptar un traje", dijo Revilla, quien opinó que en todo caso, el límite del regalo "está en la ética" de la persona que lo ofrece, y en "saber de quien viene", y si va a pedir algo, y advirtió que "el que coge tres trajes, igual coge un coche y un chalet". 


Harto de corrupción

El presidente también indicó que quienes como él, "estamos en esa línea de vocación, y de tener aversión a la corrupción, el hecho de que aparezcan casos que hagan que se generalice, nos crea más preocupación incluso que la que puedan tener los propios ciudadanos".

   Asímismo, destacó que actualmente "hay mucha gente que tiende a pensar que todos los políticos somos iguales" y señaló al respecto que en las encuestas "salimos de desastre", para añadir que "no hay una actividad que esté más deteriorada en la imagen pública que la de los políticos".

   Se mostró convencido de que ante esta situación, no "hay más que una solución" y es que el Estado "aplique todas las fórmulas que tiene", y que a la gente "se la investigue a fondo, y que aquél que haya cometido un delito, se le detenga con toda claridad".

   Revilla opinó al respecto que "estamos abusando mucho del tema presunto" y señaló que cuando él ve que un Fiscal y un juez "determina que una persona tiene que tener cárcel sin condiciones, sin fianza, es que hay unos datos suficientes como para que esas personas pasen ya de ser presuntas, a tener unos indicios clarísimos, y tienen que pagar más que nadie", resaltó.

   Señaló al respecto que el político "es el que tiene que dar ejemplo" y un delito en un representante público "es mayor que el que puede cometer un ciudadano normal".

   Por ello insistió en que le parece bien que se vea a políticos esposados cuando son detenidos "porque necesitan un castigo mayor", y dijo que ha conocido a algunos de ellos "a los que había que mirar con prismáticos, estaban en una prepotencia, prácticamente inaccesibles al ciudadano normal", por lo que "si les han cazado" y si fueran condenados, le gustaría que la gente "les pudiera mirar de cerca y decirles algunas cosas" porque el hecho de que quienes tienen desahogada la vida, y "quieren todavía más, en una situación de desesperación que hay para muchísimas personas, genera indignación y una verdadera alarma social".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios