Colaboración policial
Bruselas quiere facilitar la obtención de pruebas penales entre Estados miembros
miércoles 11 de noviembre de 2009, 13:53h
La Comisión Europea quiere mejorar la cooperación entre Estados miembros sobre la obtención de pruebas en materia penal y contempla sustituir el fragmentado régimen jurídico actual por un instrumento único, basado en el principio de reconocimiento mutuo y con normas comunes para garantizar su admisibilidad por parte de los órganos jurisdiccionales.
El comisario responsable de Justicia, Libertad y Seguridad, Jacques Barrot, justificó la iniciativa porque, a su juicio, ante la delincuencia transfronteriza, la administración de justicia no debe verse obstaculizada por las diferencias entre los sistemas judiciales de los Estados miembros y la falta de reconocimiento mutuo de las resoluciones judiciales.
La reglamentación existente sobre la obtención de pruebas procedentes de otro Estado miembro consiste en varios instrumentos paralelos que se basan en diferentes ámbitos de aplicación, algo que, en la práctica, complica la aplicación de las reglas y siembra la confusión entre los profesionales.
Además, no existen normas comunes sobre la admisión de este tipo de pruebas por parte de los órganos judiciales. El resultado de todo ello es que se ve mermada la eficacia de la cooperación transfronteriza en materia de seguridad. Así pues, para llevar a cabo esta reforma, Bruselas ha lanzado una consulta a los Estados miembros y a las partes interesadas sobre la validez de este enfoque.