www.diariocritico.com

Apela a su "responsabilidad"

La junta espera que los astilleros acepten la hoja de ruta

La junta espera que los astilleros acepten la hoja de ruta

miércoles 11 de noviembre de 2009, 18:15h

El consejero andaluz de Empleo, Antonio Fernández, mostró su deseo de que los propietarios de los astilleros de Sevilla y Huelva por "responsabilidad respondan a la Administración aceptando la hoja de ruta" tras el 'ultimatum' de 48 horas otorgado el martes por la Junta.

   En declaraciones a los periodistas tras inaugurar las jornadas 'La situación económica y social en Andalucía ante la encrucijada de la crisis y las medidas para su superación', organizadas por el Consejo Económico y Social de Andalucía (CES-A), Fernández apuntó que las 48 horas "aún no han pasado" pero que "la propia empresa en su primer documento contemplaba este escenario como uno de los posibles". Razón por la que el consejero espera que la empresa acepte el plan presentado.

   "Hemos encontrado una posición de la empresa que no hemos entendido hasta ahora, intentando enfrentar a todo el mundo contra la Junta, pero todo el mundo ha entendido que la Administración está liderando una situación de la que no es responsable", subrayó. Por último, señaló que el Astillero de Sevilla es "el único en el sur de Europa que puede al cien por cien hacerse con toda la carga de trabajo de la actividad civil", lo que le convierte en "competitivo" y, por tanto, tiene "presente y futuro".

   Por su parte, el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta de Andalucía, Martín Soler, pidió "responsabilidad" a astilleros para que entienda y acepte "la única hoja de ruta para mantener la actividad", tras el ultimátum para que acepten el plan propuesto por la Administración e introduzcan las modificaciones "de forma" que quieran hacer al documento del Gobierno andaluz.

   En declaraciones a los medios, Soler hizo una llamada de "responsabilidad para defender esos 2.000 puestos de trabajo que son 2.000 ciudadanos con cara, con familias, con dificultades y que merecen una respuesta del empresario", porque, señaló, "necesitamos la voluntad y la colaboración del empresario para que entienda que hay una hoja de ruta que pensamos que es la mejor, la única que tiene para mantener su actividad".

   En este sentido, Soler indicó que "astilleros es una empresa privada que ha tenido y tiene problemas graves de gestión y financieros, con una deuda superior a los 220 millones de euros", y manifestó que "el Gobierno de Andalucía consciente de esa situación, y de común acuerdo con UGT y CCOO hemos estado trabajando para salvar los astilleros, pero necesitamos la colaboración del empresario".  "La Junta está dispuesta a colaborar en todo lo que haga falta, pero con un proyecto industrial viable y de futuro, y no financiado con deuda que eso no es posible", agregó.  

   La Junta de Andalucía dio un plazo de 48 horas a los propietarios de los astilleros de Sevilla y Huelva para que la dirección de la empresa presente otra alternativa o acepte los contenidos importantes del plan presentado por la Junta y aporte las modificaciones "de forma" que estime oportunas a dicho documento, cuestiones que se habían comprometido a hacer llegar ayer durante una reunión.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios