El funcionario dijo que espera que el próximo año se pueda informar de un crecimiento positivo en 2009, pero que la expectativa radica en hasta cuánto pueda caer el comercio con Venezuela, en el marco de las tensiones diplomáticas que comenzaron hace cinco meses.
"En estos últimos meses hemos visto señales positivas (en la economía colombiana) en cifras que tienen que ver con el consumo de energía, una mayor actividad en el comercio y señales favorables en algunos sectores industriales. Espero que se mantenga la meta de tener un crecimiento positivo, pero la pregunta es saber cuánto pueden caer las exportaciones a Venezuela", dijo Zuluaga.
El ministro de Comercio, Luis Guillermo Plata, dijo en Miami que Colombia ventilará ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) las trabas impuestas por Venezuela al intercambio bilateral. Datos del Ministerio de Comercio indican que se estima para este año una caída de las exportaciones de Colombia a Venezuela por el orden de 25 por ciento, que puede ascender al 50 por ciento en 2010.
"No podemos quedarnos esperando cruzados de brazos que la frontera se reabra y el comercio se restablezca, lo cierto es que nos encontramos ante unos efectos en el comercio producto de una decisión política y tenemos que recuperar un mercado de 6.000 millones de dólares", dijo Plata.
La presidenta de la Cámara Colombo Venezolana de Comercio, Magdalena Pardo, afirmó que lo mejor en la actual coyuntura bilateral es que el tema político se separe del comercial. Pardo señaló que el comercio tuvo un buen comportamiento en el primer semestre del año, pero comenzó a caer cuando el presidente Hugo Chávez, declaró "congeladas" las relaciones.
"Esto ha hecho que entre enero y septiembre tengamos una caída en el comercio del 14,5 por ciento, y por la fuerte contracción del segundo semestre creemos que vamos a llegar a una reducción de las exportaciones del 20 por ciento (...) En principio habíamos proyectado una reducción de las exportaciones del 18 por ciento, pero la situación política trastocó todo", dijo.