La manifestación estaba convocada por las centrales sindicales de CCOO, UGT y CSI-F para exigir que se apruebe la carrera profesional después de dos años de negociaciones. Según explicó CCOO, tras haber logrado una propuesta consensuada dentro del ámbito de la negociación, fue retirada por parte del Ayuntamiento sin ninguna explicación.
El coordinador del sector en CCOO, José Cancho Galisteo, indicó que la propuesta de carrera profesional, que es parecida a la que ya disfrutan los profesionales del sector de la Comunidad de Madrid, consiste en la creación de una serie de grados, a los que irían ascendiendo los empleados en recompensa a su buen trabajo.
La retirada de esta propuesta tras ser pactada ha levantado las sospechas en el colectivo, que piensa que puede deberse a una disputa entre el concejal de Hacienda, Juan Bravo, y el de Seguridad, Pedro Calvo. Galisteo relató que mientras la concejalía de Bravo había dado por buena la implantación de la carrera profesional, fue Seguridad la que paralizó el proceso.
Los sanitarios también sugieren que la paralización podría deberse a que se quiera imponer un sistema de carrera profesional que solo beneficie a los directivos o bien ahondar en técnicas de dirección autoritarias y obsoletas. No creen que la crisis pueda estar detrás, ya que han propuesto que los incrementos salariales que suponen los grados entren en vigor una vez que la situación ecocómica remontar el vuelo.