Jordi Solé Tura, que nació el 23 de mayo de 1930, fue una de las piezas claves de la Transición Española y personalidad destacada de la política catalana. Además, fue Ministro de Cultura en los gobiernos de Felipe González.
Enfermo de alzheimer desde hacía tiempo, su hijo Albert Solé rindió homenaje a su vida en el documental 'Bucarest'. Por este trabajo, se llevó un Goya al mejor documental en febrero.
Solé Tura militó en el PSUC y se alineó con las tesis de Santiago Carrillo. Además, fue decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona (UB). Panadero en sus años de juventud, tras licenciarse en Derecho, en 1956 se alistó en el PSUC.
Pésame de Zapatero
El Presidente del Gobierno, José Luís Rodríguez Zapatero, se ha unido al pésame político generalziado y ha enviado a la familia de Solé Tura el siguiente telegrama:
“Querida Eulalia, querido Albert:
Quiero expresaros mi profundo sentimiento de condolencia por la muerte de Jordi Solé Tura, una persona extraordinaria y un político e intelectual ejemplar. Padre de la Constitución Española, a la que aportó su espíritu abierto, dialogante y plural, Solé Tura pasará a la Historia de nuestro país como un hombre profundamente comprometido con la Democracia, y que ha aportado dignidad y grandeza a la sociedad española desde los puestos de responsabilidad pública que ha ocupado. La Cultura de España, de todas las Españas, tuvo en él, al frente del Ministerio de Cultura, uno de sus mejores defensores.
Su ejemplo de tolerancia y de compromiso con las libertades y con el progreso de España, desde una mirada progresista y europea, constituye un legado de gran valor para nuestra memoria compartida.
Recibid un fuerte abrazo. José Luis Rodríguez Zapatero. Presidente del Gobierno”.