El ‘espectáculo’ lo abrieron
Zapatero y
Rajoy, quienes, para variar, no dejaron ni un resquicio para pensar que el prometido encuentro en La Moncloa vaya a terminar celebrándose.
El líder de la Oposición quiso saber, en su turno de pregunta, si el presidente “va a hacer algo eficaz para afrontar la crisis económica”, mientras le restregaba los últimos informes de agencias internacionales que pintan un negro panorama sobre la recuperación económica de nuestro país.
Rodríguez Zapatero ‘saltó’ de inmediato y se mofó de la “fruición” que demuestra tener Rajoy por ciertas agencias de calificaciones que para nuestro presidente gozan de “poca seriedad y fiabilidad”. Así que recomendó a Rajoy que “no se deprima” porque con las medidas que ha impulsado Gobierno, España saldrá de la recesión al mismo tiempo que los demás países de la Unión Europea, y gracias la Ley de Economía Sostenible, el desempleo comenzará a remitir lentamente, afirmaciones que despertaron la hilaridad en la bancada del PP. Pese a ello, el presidente volvió a pedir el apoyo de Rajoy “y no recibir solo sus críticas”.
El líder de la Oposición le devolvió las puyas lanzadas sentenciando que “los que van a ponerse deprimidos son todos los españoles” que siguen viendo como en estos dos últimos años se sigue destruyendo empleo sin cesar. Rajoy pidió por enésima vez al presidente que “controle el gasto público y la deuda, reestructure el sector financiero y aborde una reforma laboral”, unas recetas que Zapatero recomendó al líder popular que empiece por aplicarlas en las comunidades en donde ellos Gobiernan.
“Viajan alocados y hacia ninguna parte”
Luego llegó el turno al 'duelo' entre
De la Vega y
Sáenz de Santamaría, todo un clásico que despierta mucha más expectación que el de los dos líderes de sus respectivas formaciones. Y esta vez tampoco defraudaron.
La portavoz del PP comenzó su ataque en un tono ‘suave’ pero lanzando su artillería más pesada: “Han emprendido un viaje alocado hacia ninguna parte, huyen de ustedes mismos, no saben donde van en este sprint que han iniciado”. "Nadie se cree la Ley de Economía Sostenible…no tiene ningún criterio”, dijo Soraya, para finalmente sentenciae: “han conseguido multiplicar el efecto de los problemas que tiene encima”, deteniéndose especialmente en las crisis abiertas en Exteriores – Gibraltar, caso
Haidar etc-
Como suele ser habitual, De la Vega en su primera réplica se limitó a decir que el Gobierno “asume su responsabilidad”, “por eso estamos en el Gobierno y ustedes en la oposición”, lo que hizo ‘saltar’ a la portavoz del PP que ya no le dio ninguna tregua.
“Resuelvan alguno de estos problemas y no busquen cómplices de su fracaso. Están con el agua al cuello y ahora sólo nos llaman para reflotar el barco…”le espetó Sáenz de Santamaría, en alusión velada a la fracasada cumbre de Presidentes Autonómicos o a la moción presentada sobre el caso Haidar, en la que el PP se abstuvo.
"Política de spam"
La Vicepresidente, muy ‘picada’, se lanzó contra la portavoz popular acusándoles de actuar con “soberbia y prepotencia. Y jamás rectifican”, algo de lo que presumió que sí hace el Gobierno de Zapatero. Después, le echó en cara la ausencia de los presidentes autonómicos en la recepción del 31º aniversario de la Constitución, “ se les llena la boca de Constitución pero luego se van de puente” o de ponerse “la camiseta de blogueros” para criticar la actuación del Gobierno.
“Hace ustedes política de spam, la política de la falsa moneda. Su nivel de hipocresía es insultante”, añadió la vicepresidente indignada, mientras Zapatero y los diputados del PSOE la aplaudían con entusiasmo.