La Audiencia Provincial de Madrid juzgará a partir de hoy al acusado de intentar quemar a su mujer y a una de sus hijas cuando estaban su domicilio al rociar con gasolina el felpudo de la puerta de la vivienda, hechos ocurridos en agosto de 2005 en Leganés por los que el fiscal pide seis años de prisión para el procesado.
El escrito de acusación del Ministerio Fiscal detalla que Luis R.M., de 54 años, tenían discusiones "desde hace años" con su esposa, con la que estaba casado desde 1974 y con la que tenía cinco hijos, "por el manejo y administración de propiedades, rentas y cuentas bancarias", discusiones en las que "ambos se han dirigido insultos y amenazas".
Alrededor de las 16:50 horas del 2 de agosto de 2005, dice la Fiscalía, el procesado llegó al portal del edificio con una garrafa de gasolina, subió al descansillo de su casa y roció el felpudo que había en la puerta de su vivienda. En en interior de la misma se encontraban su mujer y una de su hijas de ambos, quien le decía a gritos a su padre que habían llamado a la policía, "a lo que el acusado repuso que llamara también a los bomberos".
En ese momento, Luis R.M. prendió fuego al felpudo y se marchó, de tal manera que el incendio quemó la puerta de la vivienda, pero el fuego pudo ser sofocado por la madre e hija sin que hubiera que lamentar mayores daños. El imputado está en prisión provisional por estos hechos desde el día siguiente a que se produjera el suceso, el 3 de agosto de 2005.
LOA HIJOS IMPIDIERON QUE SU PADRE PEGARA A SU MADRE
El fiscal recoge que tres meses antes del incendio el encausado "reprochó a su esposa querer quedarse con todo el dinero de la venta de un local" y la amenazó con matarla, "llegando a intentar golpearla con un teléfono, hecho que sus hijos mayores impidieron".
Los incidentes narradas son considerados por la Fiscalía constitutivos de dos faltas de amenazas, un delito de incendio y otro de violencia habitual, por los que pide seis años y nueve meses de prisión. También solicitan la prohibición de que el inculpado se acerque o comunique con su esposa y su hija durante seis años.