Lo primero que los ciudadanos de Madrid han señalado en esta encuesta son sus problemas, entre los que destacan el tráfico, las obras, la seguridad y la vivienda, por ese orden. La mitad de los ciudadanos encuestados considera que la circulación es el punto negro de Madrid, aunque los atascos sólo se convierten en ahogo personal para uno de cada tres.
Llama la atención que casi un 15 por ciento vea a la inmigración como una dificultad para la capital, mientras que el tema de las drogas ha descendido en índice de preocupación de los ciudadanos hasta el 1,9 por ciento.
Respecto a al nivel de vida, más de la mitad de los encuestados considera que está bastante o muy de acuerdo con que la calidad de vida es buena, concretamente un 54,9 por ciento.
En cuanto al transporte público, el medio que más satisfacción produce es el Cercanías (a un 70 por ciento), al que le sigue el Metro (con un 63,5 por ciento), los autobuses de la EMT (38,6 por ciento) y los autobuses interurbanos (23,3 por ciento).
Los servicios más valorados
Dos son los servicios municipales más valorados por los madrileños, el Samur con el que está satisfecho un 87,4 por ciento del total, y los bomberos, con un nivel de aceptación del 86,8 por ciento.
Respecto a cómo mejorar la movilidad, los ciudadanos lo tienen claro: con transporte público y acabando las obras de una vez. Una de las conclusiones que entresaca el informa municipal es que con estas respuestas "no existe espacio para medidas de carácter drástico como la implantación de sistemas de peaje".