www.diariocritico.com

Han ganado el concurso para edificar en las antiguas cocheras de la EMT en Bravo Murillo

Los autores del monumento del 11-M construirán viviendas para jóvenes en Tetuán

lunes 23 de abril de 2007, 13:36h
Los arquitectos que diseñaron el monumento del 11-M han ganado el concurso para construir viviendas protegidas para jóvenes en las antiguas cocheras de la EMT en la calle Bravo Murillo. El Consistorio madrileño ha hecho público este lunes el fallo del concurso, convocado por la la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) para diseñar este ámbito en el distrito de Tetuán.
El proyecto ganador es obra del grupo FAM Arquitectos, que elaboró el diseño del monumento en homenaje a las víctimas del atentado del 11M. Los arquitectos Pedro Colón, Raquel Buj, Mauro Gil, Esaú Acosta y Miguel Jaeinique han elaborado el proyecto ‘25252’, elegido por unanimidad del jurado, que ha valorado  la organización de los espacios y de los distintos usos establecidos para el nuevo ámbito urbano.

Con esta actuación, recogida en el Plan de Acción para la Revitalización del Centro Urbano, se van a conseguir, además de zonas verdes, equipamientos e instalaciones deportivas al aire libre tan necesarias en esta zona de Madrid, al menos 100 viviendas con protección pública, de las cuales el 80 por ciento se van a destinar al alquiler con opción a compra, y el 20 por ciento restante a venta en régimen especial.

La EMVS compró en 2006 la parcela de este ámbito, que tiene 8.752 metros cuadrados, de los cuales 8.585 serán edificables. Además, hay 1.500 metros cuadrados de zonas verdes y 2.300 que se convertirán en equipamientos deportivos o sociales. De esta forma, según ha explicado Pilar Martínez, se “llena un gran vacío urbano en pleno corazón de Tetuán, que va a contribuir al esponjamiento del distrito, paliando además los déficit existentes en materia de vivienda y equipamientos”.

En la actualidad, y tras la desaparición de las naves existentes hasta los años 90, las antiguas cocheras de la EMT, que en el siglo XIX sirvieron también de cochera de los tranvías de la zona norte, constituyen una parcela vacía, que el Plan General de 1997 denomina Área de Planeamiento Remitido (A.P.R) 06.03. Comprenden el interior de la manzana formada por las calles de Bravo Murillo, Doctor Santero, Garellano y Almansa.

Pilar Martínez ha hecho hincapié en que "se trata de un espacio situado en un lugar estratégico, a sólo unos metros de la Glorieta de Cuatro Caminos, que resulta especialmente idóneo para mejorar las condiciones urbanísticas, dotacionales y ambientales del distrito, a partir de las previsiones del Plan General, que prevé su desarrollo mediante un Plan Parcial de Reforma Interior".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios