www.diariocritico.com

El candidato socialista quiere que no haya ningún distrito sin biblioteca

Sebastián triplicará las bibliotecas municipales de la capital

lunes 23 de abril de 2007, 14:42h
El candidato socialista a la Alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, se comprometió este lunes a "casi triplicar" el número de bibliotecas municipales, con la construcción de 35 nuevas, lo que garantizará que, al menos, cada distrito cuente con una, ya que ahora, denunció, hay cuatro que no tienen ninguna. "No habrá ningún distrito que no tenga una biblioteca municipal", lo que hoy sucede con Chamberí, Retiro, Moncloa-Aravaca y Villaverde.
Todas ellas serán cibertecas, con acceso a nuevas tecnologías y puntos wi-fi y la gestión será en forma de consorcio, de manera que todas estén conectadas en una red municipal. Esto permitirá bajar el ratio de habitantes por biblioteca hasta los 50.000 y "ponerlo en el entorno de la media nacional", ya que ahora hay 127.000 madrileños por biblioteca pública, algo "escandaloso, incluso si se compara con ciudades como Leganés, Getafe o Fuenlabrada, donde la ratio es de 30 ó 40.000", dijo Sebastián.

El candidato hizo este lunes estas propuestas en una biblio-ciberteca simulada en el esquina de Jacometrezo con Gran Vía donde, además de un stand para intercambiar libros con los ciudadanos, se instalaron varias terminales de ordenador ante la curiosidad de los paseantes que celebraron con el equipo socialista el Día del Libro en plena calle.

Entre ellos, el escritor Antonio Gómez Rufo, que aportó al improvisado mercadillo ejemplares de todos sus libros y dedicó uno de ellos a Sebastián, "La leyenda del falso traidor", en la que escribió "para el próximo alcalde de Madrid, mi amigo Miguel Sebastián, con un abrazo lleno de viejos recuerdos": ambos fueron compañeros en el PSP.

Sebastián denunció el "abandono" del Ayuntamiento de este aspecto de la cultura que, por el contrario, señaló, sí cuenta con el compromiso de José Luis Rodríguez Zapatero: en tres años ha distribuido a las bibliotecas municipales 8 millones de libros mientras el gobierno del PP entregó menos de un millón en 8 años. También prometió modernizar las bibliotecas existentes y fomentar la lectura con la instalación de 21 "biblioparques" y puntos de lectura en los centros municipales, así como campañas de animación, concursos y premios, y ampliar el horario a 24 horas en épocas de exámenes.

Un carné para el alcalde
Como el candidato cree que "es casi seguro" que el alcalde no conozca el estado de las bibliotecas municipales, hoy eligió para introducir en la "caja roja" que cada día le envía un carné "para facilitarle la labor, que pueda entrar y ver el estado de abandono" en el que están. "Vivimos en una ciudad abandonada por el Ayuntamiento en lo que a lectura se refiere, a pesar de la gran afición que tienen los madrileños", aseguró Sebastián, ya que "son los ciudadanos de España que más leen".

Como ejemplo de sus palabras, aportó, entre otros datos, que en Madrid hay menos de la mitad de libros en las bibliotecas municipales que en la media de España (la ratio es de 0,65 frente al 1,42, de España y "muy lejos" del 1,50 que recomienda la UNESCO, recordó). En el tono festivo en el que se estaba desarrollando el acto, el candidato sugirió una serie de títulos "imprescindibles" para animar a los madrileños a la lectura, entre ellos, "La insoportable levedad de la política cultural de Ruiz-Gallardón", "Gallardón no tiene quien le escriba", "Sostiene Botella", o sobre las obras de Gallardón, dijo Sebastián "La Historia Interminable".

También bromeó con "La Regenta" (Esperanza Aguirre) y "El último emperador" (Alberto Ruiz-Gallardón), mientras por su parte "regaló" a los madrileños "Un tranvía llamado deseo". Un madrileño ofreció cambiar con Sebastián, que aportó "La Gran Vía es Nueva York", de Raúl Guerra Garrido, su "Florido Pensil", que fue muy celebrado por el candidato.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios