El mercadillo que se celebra martes y sábados en la calle del Rosario, junto al Parque de La Cornisa y la Iglesia de San Francisco el Grande, se traslada desde este martes, a la plaza del Campillo Mundo Nuevo, a la espalda del Mercado Puerta de Toledo.
El cambio de ubicación de los puestos de este mercadillo es provisional, ya que el Ayuntamiento prevé que los comerciantes regresen a su emplazamiento habitual una vez finalicen las obras para construir un jardín de dalias, de 4.384 metros cuadrados, en el que se reunirán 724 dalias de 40 especies distintas.
Este traslado ha sido valorado positivamente por los vecinos del entorno. Así, el portavoz de la Plataforma de Vecinos de Las Vistillas-Parque de La Cornisa, David Jiménez, explicó que los residentes de la zona siempre han estado "en contra" de la celebración del mercadillo porque es "una fuente de suciedad".
"A los vecinos no le gusta el mercadillo porque, cuando termina, la zona queda llena de basuras y plásticos que ensucian el entorno", afirmó Jiménez, quien también criticó que la dalieda proyectada por el Gobierno municipal se está realizando "a toda prisa" para poder ser inaugurada antes de las elecciones. Asimismo, el representante vecinal apuntó que el proyecto se ha llevado a cabo sin tener en cuenta la opinión de los residentes de la Ronda de Segovia y las calles adyacentes.
Mientras, el presidente de la Asociación de Vecinos La Corrala de la Lavapiés, Manuel Osuna, explicó que los comerciantes y vecinos de la plaza del Campillo Mundo Nuevo están "contentos" con la nueva ubicación del mercadillo porque "no molesta" al tráfico de las calles del entorno.
Aún así, Osuna apuntó que no se creen que el traslado de los puestos sea temporal porque, a su juicio, el Ayuntamiento "no permitirá" que el mercadillo se vuelva a instalar en la calle del Rosario por las dotaciones que se van a construir junto al Parque de La Cornisa, entre las que citó un polideportivo y un centro de mayores.
El proyecto de ajardinamiento del solar contiguo a la basílica de San Francisco el Grande contempla la plantación de 724 dalias de 40 variedades diferentes, de 85 árboles de gran porte, como tilos, olivos, carpinus, prunos, cedros, pinos y cipreses, y de 2.400 arbustos. Además, se plantará 6.216 plantas tapizantes y se dotará a todo el parque de las infraestructuras básicas de saneamiento y alumbrado.
El acondicionamiento de este jardín, en el que también se instalará red de riego por goteo y se colocarán 20 bancos y 26 papeleras, supondrá una inversión de más de un millón de euros. El parque formará parte de la basílica, para lo que los elementos y especies que se instalen en él se ordenarán siguiendo el antiguo trazado del convento de San Francisco, destruido definitivamente en los años 30.
Las obras para transformar el solar comenzaron a finales del mes de octubre y permitirán dividir el espacio resultante en tres áreas, una dalieda, un mirador y los accesos o transición al Parque de La Cornisa. El jardín de dalias se ubicará sobre la planta de lo que en su día fue el claustro principal del convento, con un paseo perimetral sobre la galería y los parterres de dalias, lo que facilitará al visitante la observación de las flores.
En la parte central de la dalieda se instalará una fuente ornamental de piedra natural. Además, el conjunto estará rodeado de una verja de hierro forjado sobre pilastras de granito.