Según indicó el citado departamento, no se han producido incidencias relevantes, sino
"sólo puntuales", a pesar del la ola de frío polar que atraviesa la Península y que, de momento, se ha saldado con cortes de carreteras y restricciones preventivas a la circulación de vehículos pesados, "
inevitables" ante una situación meteorológica adversa.
Según informaron a Europa Press fuentes de este departamento, la "suma de esfuerzos" de todas las administraciones autonómicas ha tenido como consecuencia que el sistema de alertas activado desde ayer "esté funcionando correctamente".
"Ante las previsiones de un temporal de frío, nieve y lluvia por parte de la Agencia Estatal de Metodología, activamos las alertas desde la mañana de ayer y los dispositivos para tratar de minimizar o reducir los efectos del temporal en la vida diaria de los ciudadanos", explicaron las mismas fuentes.
Recomendaciones
Indicaron también que en algunas regiones se han producido cortes de carretera puntuales y algunas restricciones preventivas a la circulación de vehículos pesados que son inevitables ante una situación meteorológica adversa, y "siempre con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos".
Asimismo, insistieron en que, mientras permanezca esta situación climatológica, deben seguirse las recomendaciones dadas por este organismo, como la utilización del transporte público y, en el caso de desplazamientos con vehículos particulares, las cadenas. No obstante, aconseja informarse previamente del estado de las carreteras y seguir las indicaciones de la Guardia Civil de Tráfico.
Intervenciones por el temporal
El Centro de Coordinación de Emergencias 112 de Cantabria recibió entre las 00.00 y las 18.30 horas de este jueves un total de 30 llamadas relativas a fenómenos adversos, que generaron diez intervenciones de los distintos servicios de emergencia, todas ellas relacionadas con la nieve y la lluvia, que han dificultado la circulación en las carreteras.
Así, se han producido incidencias en carreteras de la red nacional y autonómica. Los servicios de mantenimiento, Guardia Civil y policía local han actuado en la A-67 y A-8 de manera intermitente por la existencia de nieve y granizo en la calzada.
En la CA-135, a la altura de La Hayuela, siete vehículos quedaron atrapados por la nieve. También, varios conductores tuvieron que ser rescatados cuando circulaban por la CA-885, de acceso a Santo Toribio, y en la CA-757, en Rocamundo.
La nieve causó problemas en la circulación en las calles de Reinosa, en la N-621, en el Desfiladero de La Hermida, y en la CA-185, que une Potes y Fuente Dé. La lluvia también inundó parte de la calzada de la CA-301, entre San Cibrián y Santa Cruz de Bezana, según informó el Gobierno cántabro en nota de prensa.
Puertos cerrados
Por otra parte, en los puertos de la red estatal de San Glorio, en la N-621 de Potes a León, y Los Tornos, en la N-629 de Incinillas a Colindres, es necesario el uso de cadenas para circular, al igual que ocurre en ocho puertos más de la red cántabra de carreteras.
Además, otros cuatro puertos de montaña de la red regional están cerrados al tráfico por la nieve: Lunada (CA-643), La Sía (CA-665), Palombera (CA-280) y Estacas de Trueba (CA-631).
Por su parte, es obligatorio el uso de cadenas en los de Alto Campoo (CA-183), La Matanela (CA-633), Piedrasluengas (CA-184), Collado de Carmona (CA-182), Alisas (CA-261); La Braguía (CA-262); Alto del Caracol (CA-264) y Alto del Bardal (CA-284).
Al margen de los puertos, está cerrada la carretera CA-916, de acceso al mirador de la Fuente del Chivo, y se necesitan cadenas en la CA-182, de Valle de Cabuérniga a Puentenansa; CA-185, de Potes a Fuente Dé; CA-261, de La Cavada a Ramales de la Victoria, CA-281 de Puentenansa a Piedrasluengas; y CA-282, de Puentenansa a La Hermida, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Dirección General de Carreteras del Gobierno cántabro, consultados por Europa Press.