La ministra de Finanzas de Ecuador, María Elsa Viteri, afirmó desde China que, en las negociaciones para que el país asiático financie la construcción del mayor proyecto hidroeléctrico ecuatoriano, se "ultiman los detalles", informó la agencia estatal de noticias Andes.
"Estamos ultimando los detalles, pero hay temas que tienen que ser perfectamente conversados por las dos parte", dijo y añadió que ambos países avanzan en la negociación y que esperan que en esta semana, en la que Viteri se encuentra de visita oficial en China, se puedan "tener resultados" concretos.
Ecuador negocia con China un crédito para financiar parte del proyecto hidroeléctrico Coca Codo Sinclair, que se convertiría en el más grande e importante del país, situado en la Amazonía ecuatoriana.
"Hemos venido porque pensamos que será posible lograr un acuerdo", declaró la ministra después de las duras declaraciones del presidente, Rafael Correa, el pasado diciembre, cuando afirmó que, en las cláusulas de la negociación, Ecuador se sentía "maltratado".
Tras mantener reuniones con altos funcionarios del Banco de Importaciones y Exportaciones chino (Eximbank), Viteri insistió en que el acuerdo tiene que ser "bien analizado" por los dos países.
La construcción de la central hidroeléctrica es considerada la mayor obra de inversión en Ecuador y se prevé que necesita una cantidad cercana a los 2.000 millones de dólares.
Hasta el momento, está definido que la empresa china Sinohydro se encargue de la construcción de la obra, que requerirá de una inversión de 1.979 millones de dólares, planeada en su financiación en un 15 por ciento con capital ecuatoriano y un 85 por ciento del Eximbank de China.