www.diariocritico.com

No te va a gustar

No se presentará escalada inflacionaria este 2010, ANTAD

No se presentará escalada inflacionaria este 2010, ANTAD

martes 19 de enero de 2010, 23:34h
No se presentará escalada inflacionaria este 2010, ANTADAunque reconoce que cualquier incremento en los energéticos deriva en mayores precios a los productos, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) descarta que haya escalada inflacionaria. El presidente del organismo, Vicente Yáñez Solloa, aclaró que por ahora no planean un programa de abaratamiento de artículos similar al de 2009, pero aseguró que ya realizan acciones para amortiguar el impacto de los aumentos a insumos. En conferencia de prensa, indicó que la eficiencia en la operación de las tiendas asociadas, sobre todo en productos básicos, les permite ofrecer menores precios respecto a las misceláneas o tiendas de conveniencia. Tal es el caso de la tortilla, cuyo precio promedio en tiendas de autoservicio es de 6.60 pesos por kilogramo, mientras que las tortillerías ofrecen el alimento por arriba de los 9.00 pesos, refirió. Rechazó la aplicación de una política de control de precios, al considerar que se trata de una medida populista y "una fórmula que no funciona". En materia de inversión, Yáñez Solloa precisó que este año destinarán mil 500 millones de dólares que permitirían un crecimiento de 9.0 por ciento en superficie de ventas y la generación de casi seis mil nuevos empleos.

Aclaró que la inversión podría ser del doble si hubieran cambios estructurales en el país, fortaleza en el mercado interno, mayor poder adquisitivo y más empleos. En materia de empleo, el presidente de la ANTAD destacó que en 2009 generaron más de tres mil fuentes de trabajo, con lo que sumaron 550 mil empleos formales directos y dos millones 750 mil en actividades paralelas. También explicó que el año pasado la Asociación alcanzó ventas acumuladas por 840 mil millones de pesos. Estimó que este año tendrán un crecimiento nominal de 5.5 por ciento a unidades totales y de sólo 0.4 por ciento a unidades iguales, principalmente por la baja del poder adquisitivo y el desempleo.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios