El ministro de Ambiente y Espacio Público porteño, Diego Santilli, indicó que la ciudad está "normal" y se realizan tareas de limpieza, tras las intensas lluvias que inundaron anoche varios barrios de la Capital Federal. Además destacó que le están exigiendo a Edesur la restitución del suministro elécrico.
Santilli precisó que "están los sumideros en condiciones y se está produciendo el barrido de la ciudad de Buenos Aires", luego de la fuerte lluvia que afectó en la jornada pasada a la ciudad.
El funcionario precisó que "todas las cuadrillas están trabajando por si viniera otra tormenta, aunque, a priori, pareciera que habrá lluvias moderadas, pero no tan fuertes como la de ayer".
Insistió en que "la ciudad está en normalidad" e indicó que "le estamos exigiendo a la empresa Edesur que restituya el servicio de luz a los usuarios", porque consideró que "es una barbaridad que 50 mil personas todavía no tengan servicio de luz".
La ciudad colapsó otra vez esta semana por la lluvia y la gente debió recurrir a sogas y gomones para cruzar las calles, que llegaron a tener hasta 1,20 metros de agua, hubo cortes preventivos de energía, retrasos y cortes en el transporte público y en las autopistas debido a los embotellamientos.
Los barrios de Caballito, Flores, La Paternal, Villa Crespo, Palermo, Colegiales, Parque Centenario y sectores de Almagro y Villa Lugano quedaron con la mayoría de sus calles anegadas y los vecinos debieron recurrir a todo tipo de recursos para transitar o poner a salvo casas, autos y pertenencias.
Las esquinas de Santa Fe y Humboldt, en el barrio de Palermo y Juan B. Justo y Loyola, fueron dos de los sectores mas afectados, ya que en el pico de la tormenta, entre las 17 y las 18, el agua alcanzó 1,20 metros y los vecinos cruzaban auxiliados por personal de Defensa Civil y de la Policía Federal.
En esas esquinas y en otros sectores de Paternal, Villa Crespo y Caballito, gomones y sogas fueron utilizados por los vecinos para cruzar las calles más anegadas, mientras varios comerciantes se apuraban a cerrar las puertas ante el inminente ingreso de agua en sus locales.
Schiavi: "La Ciudad no tiene un programa de contención para este tipo de problema"
El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, responsabilizó a las autoridades del gobierno porteño por el "incorrecto mantenimiento de los desagües pluviales" que provocan serios inconvenientes en el transporte público y el servicio de energía eléctrica en la Ciudad.
"Tenemos cámaras eléctricas subterráneas no submarinas y si hay problemas de falta de energía eléctrica, es por falta de previsibilidad de la Ciudad que no tiene un programa de contención para este tipo de problema que se repite", aseguró el funcionario a Télam.
"Los subterráneos y trenes no circulan porque los túneles están inundados y no por falta de energía " agregó el funcionario.