www.diariocritico.com

Edwin e Itzcovich en USA

El INDEC busca limpiar su imagen en Estados Unidos

El INDEC busca limpiar su imagen en Estados Unidos

sábado 20 de febrero de 2010, 18:15h
Avanzaron en un programa de cooperación con funcionarios de estadísticas de Estados Unidos

Autoridades del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) avanzaron en un programa de cooperación con funcionarios a cargo de las mediciones de los índices de precios al consumidor y de la pobreza de los Estados Unidos y fueron recibidos en la sede del Banco Mundial en la ciudad de Washington.

Ana María Edwin, directora del Indec y el director técnico del organismo, Norberto Itzcovich, arribaron el jueves a los Estados Unidos con el objetivo de mantener reuniones con los encargados del Bureau of Labor y el Bureau of Census y participar el lunes y martes próximo de la reunión de la Comisión de Estadísticas de las Naciones Unidas.

En declaraciones a Télam, Edwin señaló que "mientras algunos lloran, nosotros miramos para adelante, no nos podemos detener ni retroceder".

"Estamos aquí -dijo Edwin- para participar de la reunión de la Comisión de Estadísticas de la ONU, que se realiza anualmente, donde se analizan los distintos abordajes de estadísticas económicas y sociales, medioambientales".

Agregó que "en ese sentido nosotros participamos con todo lo que tiene que ver con actualizaciones metodológicas y estrategias para el análisis de datos, conclusiones que uno obtiene a partir del análisis de nuevos métodos que se aplican al tratamiento de los datos y las alternativas tecnológicas, entre otros temas".

La funcionaria apuntó que "el domingo estamos invitados por el presidente de el director del Instituto de Estadísticas de Francia, de la que participan solamente 20 países y donde se analizarán temas relacionados con la pobreza y las conclusiones de la Comisión Stiglitz".

"Nuestra presencia en esta reunión habla a las claras de que somos considerados seriamente por nuestro trabajo profesional", explicó Edwin.

Edwin e Itzcovich se reunieron también con un representante del Banco Mundial, Pedro Fernández Ayala, encargado de la Dirección de Reducción de la Pobreza y Gestión Económica, con quien conversaron sobre las alternativas para la medición de la pobreza y se sentaron las bases para llevar adelante una reunión en Argentina en agosto, donde se pueda intercambiar estrategias.

En cuanto a las reuniones llevadas a cabo el jueves representantes del Bureau of Labor y del Bureau of Census, la directora del Indec remarcó que con el primero "nos interesa en término de cooperación, ya que hay una larga vinculación con la gente del índice de precios al consumidor de los Estados Unidos".

"También acordamos con el Bureau of Labor llevar adelante un seminario sobre medición de la actividad productiva, otro relativo al índice de precios de la construcción y vamos a analizar todos los índices mayoristas, minoristas y de comercio exterior", puntualizó.

Explicó además que se reunieron con directores y asistentes del Bureau of Census "analizando, fundamentalmente, los censos georeferenciales, un sistema que es una explotación posterior al censo".

"Estuvimos analizando las aplicaciones informativas, las proyecciones urbanas y rurales, los programas de entrenamiento que ellos instrumentan y también acordamos enviar técnicos nuestros para observar la realización de la encuesta demográfica", detalló finalmente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios