Ante el creciente número de gente en condiciones de marginación y de pobreza que se registra en nuestro país, la única forma de revertir esta situación no es con programas sociales, que si bien en alguna medida vienen a mitigar el problema, no lo a resuelve de fondo, por lo que se requiere de generar empleos mejor remunerados y lograr una mejor distribución de la riqueza de forma más acelerada, advirtió el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
Durante la inauguración de la Convención Anual de la Asociación de Industriales del Estado de México (AIEM), realizada en Ixtapan de la Sal, el pasado fin de semana, el mandatario mexiquense señaló que de ahí que “se deben buscar las fórmulas que nos permitan darle mayor funcionalidad a la actuación de las instituciones y cómo evitar que esa actuación se vaya contaminando e impida que la dinámica en que estemos actuando nos lleve a un mayor crecimiento económico, porque de fondo lo que hoy advertimos son tasas de desempleo, no tasas de empleo”.
Por ello, al reiterar que, “no solamente se debe cambiar las cosas por cambiar, sino que se tenga rumbo, horizonte y que se tenga una visión claramente definida”, Peña Nieto refirió que ha postulado, entre otros propósitos, “alcanzar una mayor eficiencia del Estado Mexicano, a fin de cristalizar un estado eficaz, que esté a la altura de responder a las demandas sociales, así como de generar mayores satisfactores que la población demanda y crear condiciones de mayor bienestar”.
Agregó que se está saliendo de un momento difícil, tanto en lo local como en lo nacional, situación que demanda de los sectores público y privado una actuación orientada a propósitos comunes, generando sinergias para revertir los efectos de la crisis económica, ya que hoy más que nunca está a prueba la eficiencia con la que se debe actuar.
En Edomex la inversión privada extranjera creció un 27 por ciento. Ante Georgina Kessel Martínez, secretaria de Energía y representante del presidente de la República, Felipe Calderón, así como de César Pereda Rodríguez, dirigente de la AIEM, y de quienes estuvieron en el presidum de este evento, además de decenas de miembros de esta agrupación mexiquense de industriales, Peña Nieto manifestó que el crecimiento económico, si no es la condición única, sí debe ser el eje de actuación de todos los sectores productivos.
Peña Nieto refirió que mientras el país registró una caída del 52 por ciento en inversión extranjera, el Estado de México, junto con cinco entidades más, tuvo un crecimiento en este rubro del 27 por ciento; sin embargo, estimó que se debe revisar la actuación, focalizar los esfuerzos y dejar trazadas las metas que se quieren alcanzar en el corto y mediano plazo.
El mandatario estatal dijo que se ha trabajado de cerca con el sector productivo para provocar un mejor clima para la inversión extranjera y nacional, y su administración parte de una premisa fundamental: crear condiciones de mayor competitividad y al término se su gestión se habrán invertido 120 mil millones de pesos en infraestructura.
Asimismo, añadió, se están disminuyendo los trámites y se genera el Sistema Único de Gestión Empresarial para buscar homologar los trámites en los distintos niveles, y que también, con la participación del gobierno federal se trabaja, sobre todo, en 29 municipios del Estado de México, donde se genera más del 90 por ciento de la riqueza estatal.