El jefe del Gobierno español expresó su respeto por la actuación del juez de la Audiencia Nacional para, a renglón seguido, informar de que el ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, ha hecho "las oportunas gestiones" con el Gobierno venezolano pidiéndole esas explicaciones.
"Estamos a la espera de las explicaciones por parte de Venezuela y, en función de esa explicación, actuará el Gobierno de España", añadió Zapatero.
Actualmente Velasco procesa a seis presuntos etarras y siete miembros del grupo sudamericano por compartir información sobre el manejo de explosivos e intentar cometer varios asesinatos, entre ellos el del presidente Álvaro Uribe y su antecesor, Andrés Pastrana.
Por lo anterior, el juez español solicita puntualmente al Gobierno de Hugo Chávez la extradición del etarra Arturo Cubillas Fontán, que en octubre de 2005 fue nombrado director adscrito a la Oficina de Administración y Servicios del Ministerio de Agricultura y Tierras de Venezuela, justamente cuando era responsable del colectivo de ETA en esa zona de América desde 1999, encargándose de coordinar las relaciones con las FARC.
El juez también detalla que en marzo y septiembre de 2000 dos miembros de las FARC, Edgar Gustavo Navarro Morales alias "El Mocho", y Víctor Ramón Vargas Salazar alias "Chato", se trasladaron a España y pidieron "colaboración" a miembros de ETA para localizar a Andrés Pastrana, y "más recientemente" trataron de hacer seguimientos al actual presidente , Álvaro Uribe.
Chávez habría evitado la extraditación de etarras
Por otro lado, también se ha informado que el Gobierno venezolano ofreció en diciembre de 2006 la nacionalidad a cuatro miembros de ETA que reclamaba España para juzgarlos por diversos delitos de terrorismo, entre ellos, el tercer detenido este domingo en Francia, José Lorenzo Ayestarán Legorburu, a quien inicialmente se le confundió con Gregorio Jiménez Morales, junto al máximo responsable de ETA. La ofensiva llevada a cabo entonces por el Gobierno español hizo que el Ejecutivo bolivariano rectificase su postura.
En concreto Venezuela pretendió conceder la nacionalidad a Ayestarán para evitar que respondiese ante la Justicia española así como a Eugenio Barrutiabengoa, Jesús Ricardo Urtega y Miguel Ángel Aldana.
Además el Gobierno de Chávez también propuso dictar una compensación económica para Sebastián Etxaniz Alkorta y Juan Víctor Galarza Mendiola. Los seis sumaban más de cuarenta asesinatos dentro de la actividad de la organización terrorista ETA, según los datos recogidos.
Ayestarán fue detenido el domingo en la región normanda de Cahan en Francia, junto al máximo responsable de ETA, Ibon Gogeaskoetxea y Beñat Aguinagalde, según informaron fuentes de la lucha antiterrorista.
Procesados por el juez Eloy Velasco
Los procesados por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco son los presuntos etarras Arturo Cubillas Fontán, que ha ocupado altos cargos en el Gobierno de Venezuela, José Ignacio Echarte Urbieta, Ignacio Domínguez Achalandabaso, José María Zaldúa Corta, José Ángel Urtiaga Martínez y José Miguel Arrugaeta San Emeterio.
Los supuestos miembros de las FARC procesados son Emiro del Carmen Ropero Suárez, Rodrigo Granda Escobar, Remedios García Albert, Luciano Martín Arango, Omar Arturo Zabala Padilla, Víctor Ramón Vargas Salazar y Omar Arturo Zabala Padilla.
La reacción es España
Fuentes diplomáticas españolas aseguraron que la noticia sobre la supuesta relación del Gobierno venezolano con ETA ha sido una auténtica "sorpresa". Ante la posibilidad de que esos indicios apuntados por el juez tengan visos de realidad, subrayaron que hay que confiar en la actuación de la Justicia.