www.diariocritico.com
Se repatriará el cadáver de la ecuatoriana fallecida en el terremoto de Chile

Se repatriará el cadáver de la ecuatoriana fallecida en el terremoto de Chile

martes 02 de marzo de 2010, 22:06h
El cadáver de la ecuatoriana Ana Celia Vivero Ayoví, que falleció en el terremoto de Chile, será repatriado en un avión ecuatoriano que viajará con ayuda para los damnificados, informó una fuente de la Secretaría Nacional del Migrante (Senami).
La fuente dijo a Efe que se prevé que el cuerpo sea repatriado en un avión que saldrá esta tarde a Chile con ayuda para los afectados, aunque dijo desconocer la fecha exacta del retorno de la aeronave.

"Se ha logrado con la comprensión del Gobierno chileno, una situación de excepción que permite el traslado de Celia Vivero hacia Guayaquil, dentro de las difíciles, situaciones y circunstancias que se presentan", dijo a la prensa local Hernán Olguín, funcionario de la Senami.

Sin embargo, Olguín anotó que el proceso para trasladar el cuerpo durará unos días ya que es necesario esperar a que primero sea llevado a la capital chilena.

"Estamos en combinación con la embajada (de Ecuador) para que se haga el traslado del cuerpo desde Talca, por vía terrestre, hasta Santiago", comentó.

La fuente de la Senami añadió que se está tramitando el regreso de los cuatro hijos de la fallecida, quienes residían en Talca junto a su madre.





Avión militar regresa con 125 colombianos y tres ecuatorianos
   
Bogotá, 2 mar (EFE).-

El avión militar de Colombia, que el lunes llevó a Santiago a 150 chilenos que se hallaban en este país andino, regresó a Bogotá con 125 nacionales y tres ecuatorianos, dijeron portavoces gubernamentales.

La aeronave aterrizó a primera hora de este martes en la base bogotana de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), de la que había despegado un día antes para este itinerario humanitario.

Los nacionales repatriados fueron trasladados a un club policial del oeste de la ciudad, donde recibieron atención médica y asistencia de una entidad estatal para la familia.

Desde allí, los repatriados pudieron establecer contactos con sus familiares, dijo a la prensa la directora de Gestión de Riesgo del Ministerio del Interior y de Justicia, Luz Amanda Pulido.

Asimismo, algunos ya iniciaron el proceso de traslado a ciudades de las que son originarios, agregó la funcionaria, que resaltó que 39 de ellos "recibirán apoyo de la Cancillería y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para su traslado".

El titular del Interior y de Justicia, Fabio Valencia, dijo a su vez que los ecuatorianos que tomaron el vuelo de la FAC, una mujer y dos hombres, fueron recibidos por funcionarios diplomáticos de su país en Bogotá.

En su primer trayecto, la aeronave hizo una escala en la ciudad colombiana de Cali (suroeste) y otra en la costera chilena de Antofagasta, antes de aterrizar en el aeropuerto de Santiago, reabierto el lunes tras el terremoto de 8,8 grados de magnitud en la escala abierta de Richter que sacudió el país el sábado pasado.

El movimiento telúrico deja hasta ahora unos 723 muertos y más de dos millones de damnificados, según cifras oficiales.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios