www.diariocritico.com

Aclara que repitió lo que dijo el ministro sobre el AVE

Revilla cree que Blanco tuvo un 'lapsus' y confundió Cantabria con Santander

Revilla cree que Blanco tuvo un "lapsus" y confundió Cantabria con Santander

jueves 04 de marzo de 2010, 23:15h
El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, defendió hoy en relación a la llegada del AVE de Madrid a la región, que se ha limitado a "repetir" lo que dijo el ministro de Fomento, José Blanco, quien tras la reunión que ambos mantuvieron el pasado martes aseguró que la alta velocidad llegaría en el año 2015 a Santander.










El jefe del Ejecutivo alegó en este sentido que Blanco cometió un "lapsus", ya que "ha confundido" Cantabria con Santander. "Pensé que, a estas alturas, en España no había nadie que no supiera diferenciar lo que es Santander de Cantabria", confesó Revilla, al tiempo que reconoció que le "llamó la atención" que se marcara esa fecha para la llegada del tren a la capital ya que "todavía no sabemos la solución" para el trazado Los Corrales-Guarnizo.  

   "A alguno que tiene 90 años todavía se le escapa" la confusión entre Cantabria y Santander, pero a los "chavales" de hoy en día "seguro que nunca se les va a ocurrir" referirse a la ciudad como sinónimo de la Comunidad, sino únicamente como su "capital".

   Así lo explicó Revilla a los periodistas al término de la visita que realizó al Parlamento de Cantabria para acompañar a alumnos del colegio público 'Primo de Rivera' y a quienes comentó que el AVE le "tiene loco".

   Posteriormente, en un encuentro con los medios, aclaró que ha estado "preocupado" por la alta velocidad, aunque ahora "ya no", puesto que está "todo encaminado y perfecto". "Me ha ocupado mucho tiempo llegar" al "compromiso" de que el AVE llegará a la Comunidad en 2015, señaló el presidente cántabro, quien recordó que estamos en "momentos muy duros" desde el punto de vista económico y financiero.

   "Es un tema del cual ya no me van a oír hablar casi nada, porque ahora me voy a centrar más en el (AVE) de Bilbao", manifestó. En este sentido, se mostró confiando en que después de que se ponga la primera piedra del trazado Palencia-Villaprovedo, el próximo 15 de mayo, "nadie" le "dé la trisca" y le diga que el AVE "no se hace".

   Ese día, según recordó Revilla, se presentará también la solución y se darán plazos para el trazado entre Reinosa y Guarnizo, fecha que Revilla cree que "no andará muy lejos" de 2015 porque el trayecto Santander-Guarnizo-Los Corrales "no tiene ninguna complicación. Es lo más fácil", apostilló. "Si son seis meses o es un año, él (José Blanco) nos lo dirá. Yo, los plazos, no los doy. Yo digo lo que me dicen", concluyó.

Ser presidente "es la leche"

Revilla defendió con énfasis que su trabajo como presidente es su 'hobby', que no se ha cogido "ni un día de vacaciones" desde que ocupó el cargo pero que no se arrepiente nada, porque se considera "obsesionado con Cantabria". Así respondió a preguntas de los alumnos de 6º de primaria del C.P. Primo de Rivera, de Ampuero, a quienes también dijo que cuando abandone la actividad como político, le gustaría volver a dar clases en la Universidad, ya que la enseñanza es su "segunda vocación".

El presidente además contó a los alumnos que su principal preocupación en estos momentos son los cerca de 44.000 parados que hay en la región y la "situación complicada" por la que atraviesan muchas familias cántabras como consecuencia de la crisis económica.

"La situación económica es algo terrible porque empiezas a ver mucha gente angustiada. Hay que salir de esto como sea, porque esto es muy duro", manifestó el jefe del Ejecutivo autonómico, quien también reconoció que "no es lo mismo gobernar" cuando se crece al 5 por ciento que cuando hay un decrecimiento del 3 por ciento.

   No obstante, opinó que la Comunidad Autónoma "va mejorando" en muchos ámbitos, especialmente en materia de infraestructuras, gracias a la culminación de la Autovía de la Meseta y el "significativo avance" hacia Cantabria del Tren de Alta Velocidad, entre otros proyectos.

   Revilla realizó estas afirmaciones en respuesta a las preguntas que le iban formulando los alumnos, a los también que acompañó en una visita al Parlamento de Cantabria para explicarles el significado y funcionamiento de la Cámara.

   Durante el encuentro, Revilla se refirió a las gestiones que en los últimos días ha tenido que realizar ante el Ministerio de Fomento para asegurar la llegada del AVE a Cantabria.

   Asimismo, explicó a los estudiantes el significado del escudo y la bandera regional, y les introdujo en la figura de Beato de Liébana, a quien se refirió como el "origen del Camino de Santiago".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios