Envía una carta a los diputados proponiendo la medida
Bono sigue los pasos del presidente del Senado para reducir las vacaciones parlamentarias
viernes 05 de marzo de 2010, 22:09h
El presidente del Congreso, José Bono, ha enviado a los portavoces de los distintos grupos parlamentarios una carta pidiéndoles que estudien posibles fórmulas para que los meses de enero y julio tengan actividad parlamentaria. Este debate ya se suscitó hace más de un año en la Junta Portavoces, aunque Bono sólo ha reaccionado después de que el presidente del Senado, Javier Rojo, anunciase el pasado martes su intención de habilitar esos dos meses para una actividad parlamentaria ordinaria en la Cámara Alta.
Bono envía un año después una carta a los portavoces para que estudien cómo celebrar plenos en enero y julio
En la carta de Bono, se reconoce que la Constitución establece que los periodos ordinarios de sesiones van de septiembre a diciembre y de febrero a junio, excluyendo por tanto los meses de enero y julio.
"Creo que convendrás conmigo --les dice a los portavoces-- en la conveniencia y la oportunidad de abordar las fórmulas precisas, sin descartar ninguna, que permitan la celebración de sesiones, tanto plenarias como de comisiones, durante los periodos intersesiones".
La primera opción, según señala, es modificar el artículo 73 de la Constitución, lo que obligaría a contar con una mayoría de tres quintos de ambas cámaras. La cuestión es que, si lo solicita una décima parte de los miembros de cualquiera de las cámaras (35 diputados, por ejemplo), la reforma habría de ser sometida además a referéndum.
El PP ya le dijo hace tres días qué hacer
Otra opción, sugiere Bono, sería reformar el Reglamento del Congreso o la adopción de una fórmula basada en acuerdos de la Junta de Portavoces. "Sin embargo, --precisa el presidente-- es evidente que el alcance de los cambios tendría entidad muy diferente según el camino elegido".
El pasado martes, dos días antes de que Bono firmase esta carta, el PP ya señaló que hay fórmulas para transformar enero y julio en meses de actividad cuasi ordinaria mediante acuerdo de los distintos grupos parlamentarios.
Y es que los grupos parlamentarios ya le aconsejaron hace más de un año, en enero de 2009, la posibilidad de convocar más reuniones en enero, e incluso se habló entonces de la conveniencia de encargar un estudio a los servicios jurídicos de la Cámara.
Ahora, trece meses después, Bono asegura que los servicios le han informado "de modo preliminar" de todas posibilidades que, previos los oportunos acuerdos políticos, facilitarían los objetivos perseguidos.
De repente, un ultimátum
"En la medida que el éxito del empeño depende en muy buena medida del impulso político, te agradeceré mucho que me hagas llegar las sugerencias y reflexiones que estimes oportunas sobre este particular antes del sábado 13 del presente mes", avisa el presidente.
El 'ultimátum' del presidente, cuando se lleva hablando más de un año de la reactivación de enero y julio, ha causado cierta perplejidad en los grupos parlamentarios consultados. Es más, Bono asegura que "posteriormente" ofrecerá sus alternativas, pese a que los grupos ya le han mostrado su total disposición a celebrar más plenos y a asimilar la actividad en esos meses a la ordinaria.