El secretario general de UGT Andalucía, Manuel Pastrana, consideró que todavía está pendiente que se aborde una reforma del tipo de empresa porque "por más reforma laboral" que haya salvo que en Andalucía cambien determinados hechos como que el 94 por ciento de las empresas tiene menos de 30 trabajadores o que no tienen capacidad financiera ni tecnológica ni de innovación "por mucho que se actúe sobre el concepto de la mano de obra va a ser imposible que la economía remonte o mejore, es la gran reforma pendiente de Andalucía".
Pastrana analizó que esa situación se ha comprobado de forma "palpable" en la operación de la compra de Puleva Foods, división láctea del grupo Ebro Puleva, por parte de la multinacional francesa Lactalis, tras la que las empresas del sector se han quedado "a dos velas" mientras "alguien de fuera se ha hecho con el control".
El secretario general de UGT analizó además que la inquietud del sector ante esta operación "parece más una lamentación" a la vez proclamó que el sector agroindustrial andaluz se enfrenta "desde hace tiempo" a la necesidad de establecer alianzas entre las empresas y a la necesidad de autofortalecerse "sumando esfuerzos y capacidades" o a ser por el contrario "colonizados por el exterior".
"Es necesario una profunda reforma del sector agroalimentario para estar en situación de poder competir con las grandes cadenas internacionnales sobre las que están pivotando ya toda clase de productos", manifestó Pastrana, quien afirmó que cuando hay una operación como la de Puleva "se encienden todas las alarmas, pero no se pasa de la mera lamentación".
Por ello, apostó por que "dejen de alarmarse, de manifestar inquietud y que pasen a la ofensiva" ya que hay "grandes empresas del sector agroalimentario en Andalucía, miles de pequeñas empresas y solo estableciendo fórmulas para el trabajo conjunto se va a permitir que los productos no terminen en manos de cadenas multinacionales".
DE 35 A 18 JORNALES
Asimismo, Pastrana, ha anunciado la próxima aprobación por parte del Consejo de Ministros de un paquete de medidas dirigidas a paliar las cuantiosas pérdidas ocasionadas en el campo andaluz como consecuencia de las inundaciones en las explotaciones agrarias.
La resolución, que aprobará el Gobierno incluye una reducción de 35 a 18 jornales para poder acceder al subsidio por desempleo, así como el aplazamiento de las cuotas mensuales a la Seguridad Social (antiguo sello agrícola) de entre los seis meses a un año.
Pastrana realizó este anuncio en una visita a la factoría de Cuétara junto al secretario general del sindicato, Cándido Méndez. UGT ha venido planteando «desde la primavera del año pasado" esta medida que considera "absolutamente imprescindible» para superar la situación lastimosa del campo en Andalucía a causa de la crisis económica y la sucesión de temporales de invierno.