www.diariocritico.com

El país está sublevado por la aplicación del plan anticrisis

La 'pelota' de la deuda de Grecia pasa al tejado del Consejo europeo

La 'pelota' de la deuda de Grecia pasa al tejado del Consejo europeo

lunes 15 de marzo de 2010, 19:34h
Mientras el Gobierno griego no sabe cómo reconducir un país sublevado por la aplicación del plan anticrisis,  el primer ministro luxemburgués y presidente del Eurogrupo, Jean Claude-Juncker, afirma que no es necesario “aún” activar las ayudas a Grecia. El directivo europeo ha pasado el problema al Consejo europeo, que no lo debatirá hasta el 25 de marzo, aunque los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona se reunían este lunes precisamente para resolver el problema.
"El Eurogrupo discutirá las diferentes opciones para encontrar una solución en caso de que sea necesaria", dijo Juncker antes de entrar en la reunión que se celebraba esta tarde en Bruselas. "No creo que lo sea, pero la decisión final corresponde al Consejo Europeo", ha añadido. La próxima reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE se celebrará los días 25 y 26 de marzo.
La ministra de Economía Elena Salgado reiteró a la llegada a la reunión que "España estará entre los países que apoyen a Grecia sin ninguna duda", aunque no concretó cuál será el importe de la ayuda. Por su parte, el comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha reiterado que "la Comisión está dispuesta a desarrollar una propuesta para un marco europeo de asistencia coordinada" a Grecia.

Deudas

Mientras, el primer ministro griego, Yorgos Papandreu, recordaba la semana pasada en Washington que en su última emisión de deuda de 5.000 millones a cinco años, el Gobierno griego pagó “725 millones de euros más en intereses que lo que pagan los alemanes”. El mecanismo de ayuda a Grecia estaría dotado con entre 20.000 y 30.000 millones de euros en forma de garantías y créditos bilaterales, según fuentes comunitarias, aunque no se sabe si se llegaría al máximo; Grecia no ha concretado aún el montante del rescate que necesita.
¿Cómo ha sentado esta indefinición a los mercados? Con decepción por la inoperatividad de las instituciones comunitarias, lo que ha castigado al euro, que cede terreno frente al dólar y perdía el máximo de los 1,37 dólares, con un recorte del 0,8%.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios