www.diariocritico.com

Reclaman mejoras en diversos servicios y no pagar la crisis económica

Funcionarios de la Unión Europea coincidieron en Madrid en la celebración del “Día del Consumidor”

Funcionarios de la Unión Europea coincidieron en Madrid en la celebración del “Día del Consumidor”

martes 16 de marzo de 2010, 03:21h
La vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviane Reding; el comisario de Salud y Política de Consumidores, John Dalli, y responsables del Comité Económico y Social Europeo y del Ministerio de Sanidad y Políticas Sociales coinciden en Madrid en la celebración del Día Europeo del Consumidor.

Con motivo de celebrarse hoy este Día de los Derechos del Consumidor, las principales asociaciones que agrupan a los consumidores han pedido que no sean éstos los que paguen la crisis económica, y han reclamado mejoras en diversos servicios que son importantes para hacer mejor la vida de los consumidores en Europa.

De hecho y tomando los niveles de otras regiones del mundo –America Latina, África o Asia- es un hecho que en Europa se vive con standards de los más elevados en el mundo en tanto a lo que se refiere a bienes y servicios, así como a lo que es más importante y que se refiere a la distribución del ingreso.

No por ello deja de ser relevante que existen agrupaciones de consumidores, que de manera civilizada y razonable, soliciten la mejora en los servicios y que ello se realice en una ciudad tal es la de Madrid, en donde en poco más de dos décadas se ha registrado una elevación en los niveles de vida sin precedentes para sus habitantes, en un contexto de participación democrática, que es digna de tomarse en cuenta en otras latitudes del planeta.

No deja de ser importante que en estos tiempos en los que la crisis económica global que lejos de alejarse del entorno de las vidas de millones y millones de personas tanto en Oriente como en Occidente, existan agrupaciones que se preocupen por mejorar las condiciones de vida de los consumidores y que los costes de la crisis no sea trasladada a aquellos que a final de cuentas son los que podrán hacer que la economía se reactive y ellos somos los que adquirimos los productos que producen las grandes empresas, sea en los rubros de alimentación o diversos servicios que son tan necesarios para la vida de esta ya segunda década del siglo XXI.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios