www.diariocritico.com

"No puede ser una cosa libre" dijo textualmente

Hugo Chávez buscará regular internet en Venezuela

Hugo Chávez buscará regular internet en Venezuela

martes 16 de marzo de 2010, 05:06h

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, demandó ayer que el uso de la internet y la televisión por cable sean regulados, tras señalar a un sitio web que, según dijo, había informado falsamente del asesinato de uno de sus ministros.

Chávez demandó que tanto el acceso a la red como las televisoras por suscripción sean regulados para evitar que estos medios de difusión ´ transmitan lo que les dé la gana´.

El mandatario señaló que la red no podía ser algo abierto donde se pueda hacer y decir cualquier cosa. Cada país debe aplicar sus propias reglas y normas, agregó.

En Venezuela las redes sociales en internet como Twitter y Facebook son muy populares entre los movimientos opositores para organizar protestas contra el Gobierno, informó BBC.

Chávez se quejó de que la gente utilice dichos sitios para divulgar rumores infundados.

´Internet no puede ser una cosa libre donde se haga y dice lo que quiera. Tenemos que tener nuestras normas. Esas páginas no pueden ser libres para decir lo que quieran, hay leyes que tienen que cumplirse´, argumentó el jefe de Estado luego de acusar al portal informativo Noticiero Digital, de publicar información falsa sobre el supuesto asesinato del ministro de Obras Públicas y Vivienda, Diosdado Cabello, por parte de un grupo comando.

´Leí una declaración de la canciller alemana, la canciller (Angela) Merkel. Ella dice algo que es muy cierto, internet no puede ser una cosa libre donde se haga y se diga lo que sea, cada país tiene que poner sus reglas´, indicó Chávez en un acto partidario, afirmó la cadena de noticias BBC.

El mandatario aseguró que el sitio noticierodigital.com publicó información que daba cuenta de un atentado ficticio a Diosdado Cabello, ministro de Obras Públicas y presidente de Conatel, órgano regulador de las telecomunicaciones. ´Hay que actuar en esto. Vamos a pedirle apoyo a la fiscal y a la Fiscalía, porque eso es un delito. Yo tengo información de que en esa página web periódicamente se publican apelaciones al golpe de Estado´.

Chávez también se refirió al canal de noticias Globovisión, al cual criticó por las declaraciones que el pasado lunes emitió el ex gobernador del estado Zulia, Oswaldo Álvarez Paz.

´Viene en Globovisión un señor, no lo voy a nombrar (Oswaldo Álvarez Paz) y tiene la cachaza de decir que Chávez, el Presidente de este país, apoya el narcotráfico. Y, además, tiene la cachaza de decir que hay pruebas de que aquí en Venezuela, en territorio venezolano, se han dictado un bojote de cursos a terroristas de la ETA y de las FARC y, además, dijo que tiene pruebas de oficiales militares que han participado en esos cursos. Eso es muy grave, eso no se puede permitir´.

Control a internet en otros países

* Cuba
Se limita la red y da acceso a instituciones, empresas, y a un pequeño grupo de poco más de 100 mil cubanos.

* China
En este país también hay reglas estrictas para usar internet. Varias páginas de internet permanecen censuradas.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios