“España tiene un grave problema político que, si no se resuelve, difícilmente sentaremos las bases de la recuperación económica y, lo que es más importante, no sentaremos las bases de un futuro crecimiento y de un modelo económico distinto”. Lo ha dicho el ortavoz del Grupo Parlamentario Catalán, Duran i Lleida, en un desayuno informativo en Madrid. Durán se refería “a la actitud de los dos grandes partidos, el PP y el PSOE. Ambos han gobernado, ambos han sido oposición lo que debería facilitarles el diálogo y consenso en los grandes temas para generar confianza”.
Duran i Lleida considera que “es la única opción posible para que la opinión pública confíe en la política y para establecer y abordar cambios en profundidad”. Así, afirma que “el gobierno ha de arriesgar y la posición ha de huir del cuanto peor mejor”. El líder de CiU se manifestaba de esta manera en su intervención en el Nuevo Economía Fórum tras ser presentado por el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato, y considera que “falta sentido de Estado y digo, sin ningún rubor, que hemos demostrado mayor sentido de Estado CiU que los partidos de ámbito estatal”.
Paralelamente, ha denunciado que “fiscalmente las cosas no se han hecho bien. España tiene uno de los IVA más bajos de Europa, pero no es el momento de subirlo”. No obstante, Duran i Lleida ha admitido que “CiU renuncia a volver a insistir en esa cuestión desde el Parlamento, forma parte del plan de austeridad y no hay que darle más vueltas”.
Esta declaración no ha impedido que el líder de CiU en el Congreso haya pedido al Gobierno que compense “esa subida de impuestos con la rebaja de dos puntos en la cuota a la Seguridad Social”.
Duran i Lleida, más allá de los denominados acuerdos de Zurbano ha apostado por “un gran pacto de la productividad” que vaya más allá de las medidas que se están negociando bilateralmente. Ese pasaría por cuatro puntos; reforma laboral, racionalización de horarios, reforma de la administración pública y definir la política energética.
Futuro en Cataluña
En el turno de preguntas, el futuro de Catalunya ha centrado algunas cuestiones. Duran i Lleda ha advertido que “las encuestas son como un perfume, hay que percibir su olor pero no pueden digerirse porque provocarían una indigestión”. Así, ha explicado que “a CiU le queda mucho trabajo por hacer”. Después ha afirmado que “si CiU ganara y pudiera gobernar sería bueno para Catalunya y para España y creo que un gobierno de CiU en Catalunya puede iniciar un cambio a nivel español”.
Más adelante, ha asegurado que “CiU no puede renunciar a una mayoría amplia, este es nuestro objetivo”. Por este motivo ha aclarado que “CiU nunca gobernará de tal manera que pierda la centralidad de sus posiciones. CiU nunca va a ser esclava ni rehén de posiciones extremas en Catalunya. CiU va a garantizar la estabilidad y la centralidad en Catalunya”.
Ante la duda sobre el apoyo de CiU a los próximos Presupuestos Generales del Estado (PGE) ha avanzado que “si los PGE son buenos para la economía CiU los apoyará”. Posteriormente, ha relatado que “si el Gobierno presenta unos PGE adecuados, Ciu, esté donde esté, no tendrá inconveniente alguno en apoyar los PGE. Si por el contrario, por mucho que CiU gobierne en Catalunya, por mucho que se abra una etapa distinta de intervención en la política española, si estos presupuestos no se corresponden con lo que estimamos necesario, CiU, sin temblarle las piernas, no va a votar este presupuesto”, ha sentenciado.