Confirmaron su procesamiento
Rechazan la excarcelación de Palacios
jueves 18 de marzo de 2010, 20:58h
En la causa de las escuchas ilegales
La Cámara Nacional de Casación penal dejó firme el procesamiento con prisión preventiva y rechazó excarcelar al ex comisario y ex jefe de la Policía Metropolitana Jorge "Fino" Palacios en la causa por escuchas ilegales a un familiar de víctimas del atentado a la AMIA.
"Los cargos que ostentó el imputado, su íntima relación con otros miembros de las fuerzas policiales y las maniobras que se están investigando en esta causa permiten confirmar la sospecha de que de recuperar la libertad, Palacios pondrá en riesgo los fines del proceso", concluyó el máximo tribunal penal del país en una resolución de 20 carillas firmada por los camaristas Ángela Ledesma, Liliana Catucci y Eduardo Riggi .
Palacios fue detenido el 17 de noviembre pasado y quedó procesado por el juez federal Norberto Oyarbide acusado de haber sido el instigador de las escuchas telefónicas ilegales que tuvieron como blanco a Sergio Burstein, cuya ex esposa murió en el atentado y miembro del grupo de Familiares de Víctimas que criticaba el nombramiento del ex comisario federal al frente de la Policía Metropolitana.
Los camaristas rechazaron un recurso presentado por la defensa de Palacios y consideraron que su procesamiento "no es arbitrario e inmotivado, sino que por el contrario la resolución cuenta con fundamentos suficientes, mínimos, adecuados, serios y bastantes" para la etapa procesal que transita el caso.
Por otra parte, el tribunal entendió que hay razones suficientes para mantener detenido a Palacios "por el momento" en el penal de Marcos Paz "hasta que el juez federal realice las medidas pendientes, que deberán ser indicadas y efectuadas a la brevedad".
La causa se inició a raíz de un llamado anónimo recibido por Burstein donde se lo alertaba de que su teléfono celular estaba intervenido por la SIDE a iniciativa de Palacios.
El familiar radicó la denuncia que recayó en el juzgado de Oyarbide y desde ese momento se descubrió una red de espionaje telefónico montada en un juzgado de Misiones por el también detenido y procesado espía Gerardo Ciro James, ex subordinado de Palacios en la Federal y ex contratado del Ministerio de Educación de la Ciudad.
James consiguió órdenes del juzgado de esa provincia para realizar escuchas a Burstein pero también a empresarios y hasta a un cuñado del jefe de gobierno Mauricio Macri, Néstor Leonardo.
Oyarbide indagó al ex ministro de Educación de la Ciudad Mariano Narodowski, por haber firmado contratos de trabajo a James en esa cartera en simultaneo con las escuchas telefónicas por las que fue procesado en base a los delitos de "malversación de caudales" Pero el 5 de marzo último la Cámara Federal resolvió que estos delitos en caso de haberse cometido son del fuero correccional, por lo que resolvió que esa parte de la investigación sea llevada adelante en el juzgado nacional correccional 5.
Fuentes del caso anticiparon que la confirmación de la situación de Palacios por parte de Casación podría derivar en la citación a indagatoria del ministro de Seguridad Guillermo Montenegro y de Macri, en las próximas semanas.
James y Palacios están procesados por "asociación ilícita, violación de secreto, falsificación de documento público", entre otros delitos.
Las escuchas fueron autorizadas por los jueces de Misiones José Luis Rey y Horacio Gallardo en el marco de una causa por el homicidio de un contador cometido en 2005 y fueron victimas distintas personas a quienes James presentaba como de utilidad para la investigación en pos de dar con un prófugo.