Uribe le abre la puerta al canje con las FARC
lunes 29 de marzo de 2010, 09:26h
En el marco del proceso de liberación que en estos momentos vive el país, el presidente Álvaro Uribe ha sorprendido a los ciudadanos al reconocer y manifestar que sí la única salida que queda para los más de 20 uniformados que permanecen aún en poder de las FARC, es el acuerdo humanitario, entonces él está dispuesto a ceder.
Para celebrar el llamado ‘canje’ (entrega de secuestrados por liberación de guerrilleros presos), el mandatario puso dos condiciones esenciales: la primera tiene que ver con el hecho de que el grupo guerrillero demuestre su voluntad, pues según Uribe “todos los acuerdos de paz tienen que empezar en la buena fe”.
“No podemos pensar en acuerdos de paz, mientras no haya un cese de actividades criminales. Avanzar en acuerdos paz en medio de carro bombas, es inclinarse ante el terrorismo, sin conseguir la paz. Por eso invito a todos mis compatriotas a reflexionar sobre la necesidad de que lo primero que se necesita para un acuerdo de paz, es buena fe ¿Cómo vamos a hablar hoy de acuerdos de paz con el carro bomba de Buenaventura o con estos hechos de aquí de Arauca?”, agregó el Jefe de Estado.
Como segundo requisito Uribe exige que los guerrilleros que se pongan en libertad, se comprometan con el país y la justicia a no volver a delinquir ni a incurrir en actividades ilegales. "Siempre y cuando se cumpla que los guerrilleros no vuelvan a delinquir", aseguró el mandatario.
El temor del presidente es que se devuelvan guerrilleros a las FARC para fortalecerlos militarmente. “Los que llegaren a salir de la cárcel, deben dar todas las garantías, por la ubicación, la vigilancia, etcétera, de que no vuelven a delinquir. Quiero llamar atención de mis compatriotas sobre esa necesidad. Porque el acuerdo humanitario no es para fortalecer el terrorismo, sino para liberar a los colombianos de la pesadilla de las acciones terroristas”, asegura un comunicado de prensa expedido por el Gobierno.
De acuerdo con la inesperada manifestación presidencial, la esperanza de libertad revive pues la senadora Piedad Córdoba ha dicho que la guerrilla quiere diálogo sin despejes del territorio nacional.
Las declaraciones del presidente se conocen justo cuando Córdoba, miembro del comité humanitario, advirtió que la de Calvo y Moncayo es " la última liberación unilateral de las FARC", y expresó su confianza en que el Gobierno de Uribe pudiese contemplar un acuerdo humanitario.
Finalmente, el Jefe de Estado envió un saludo a Calvo y a su familia, desde Arauca en donde precedía un Concejo de Seguridad, con el siguiente mensaje: “quiero recordar que los colombianos perdonan, pero mis compatriotas no están dispuestos a que el terrorismo nos vuelva a engañar”.