www.diariocritico.com

Los exconsejeros sancionados confían en que les quiten las multas

A un año de la intervención de CCM, la entidad sigue en manos del Banco de España sin que Cajastur la haya integrado todavía en su negocio

A un año de la intervención de CCM, la entidad sigue en manos del Banco de España sin que Cajastur la haya integrado todavía en su negocio

lunes 29 de marzo de 2010, 13:16h
La vida sigue igual. O casi. Porque exactamente un año después de su intervención por el Banco de España, Caja Castilla La Mancha (CCM) sigue gestionada por éste en su condición de supervisor.  Y, otros cinco meses después de la integración aprobada y autorizada en el grupo Cajastur, ésta se encuentra paralizada no se sabe por cuánto tiempo más. Incluso sus exconsejeros sancionado califican de "desproporcionada" la sanción de entre 5.000 y 10.000 euros que les impuso el Banco central

En tal sentido se manifestaron algunos de los consejeros en declaraciones a  Europa Press, coincidiendo con este primer aniversario de la intervención de CCM por parte del Banco de España por la que se consideró 2deficiente gestión2 llevaba a cabo en la Caja
.
El Banco de España sancionó a una veintena de antiguos consejeros de CCM y emitía un informe en el que detectaba "infracciones muy graves" en la entidad, para proponer más tarde inhabilitar 5 años y multar con 155.000 euros a su máximo dirigente, Juan Pedro Hernández Moltó, entre otros de los consejeros de su equipo.

Hasta finales de febrero -el plazo establecido concluía antes pero algún afectado pidió su ampliación en diez días más- cada uno de los afectados recurrió individualmente el pliego de cargos realizado también de forma nominal contra cada uno de ello como ex integrantes del Consejo de CCM.
A pesar de que las alegaciones eran individuales, también existen otras generales y comunes.

 La mayoría de los ex consejeros consultados confían en que se van a tener en cuenta sus alegaciones, porque "no había ninguna irresponsabilidad" y porque afirman que en su fuero interno creen que no han cometido irresponsabilidades  en sus funciones.

Una vez se pronuncien los instructores de este expediente sancionador, será la Comisión Ejecutiva del Banco de España la que hará una propuesta de resolución, si la sanción sigue considerándose grave, o el Ministerio de Economía y Hacienda si se admitieran los recursos y no hubiera sanción o si estas no fueran graves.

Un año después de este hecho, CCM continúa todavía bajo la gestión del Banco de España y a la espera de que todo su negocio financiero se integre de una vez dentro del grupo Cajastur, en una operación autorizada ya hace casi cinco meses.

Para que Cajastur pueda traspasar a su Banco Liberta el negocio financiero de CCM se requerirá un cambio en la ley de cajas asturiana, por lo que previsiblemente la operación se retrasará aún más.

500 millones de pérdidas

Cuando CCM fue intervenida, Unicaja estudiaba una posible fusión con la caja castellano-manchega y el Congreso tuvo que aprobar un real decreto ley para facilitar hasta 9.000 millones a CCM para garantizar que siguiera cumpliendo sus obligaciones.

La caja había perdido 740 millones en 2008 y 138,5 millones en la primera mitad de 2009, cuando tenía casi 3.500 millones de activos dudosos, que dispararon su morosidad hasta el 17,33%.

Su negocio y su amplia red de sucursales seguían siendo interesantes para al menos media docena de cajas, aunque al final se eligió a Cajastur, que absorberá sólo el negocio financiero a través de su Banco Liberta. CCM arrojará en 2009 pérdidas por unos 550 millones, un 25% menos que en 2008, según informó Efe.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios