"La igualdad debe ser el signo distintivo del bicentenario, contra viento y marea, y contra poderosos intereses que necesitan seguir teniendo poder", dijo la mandataria durante un acto que tuvo lugar en el Teatro Nacional Cervantes, de la Capital Federal, en el que lanzó el Programa "Conectar Igualdad.com.ar".
El programa, que financia la Anses, entregará en un lapso de tres años una computadora portátil (netbook) a cada uno de los 3 millones de estudiantes del secundario de la escuela pública "para lograr la igualdad de oportunidades que todos merecen", según puntualizó la jefa de Estado.
Durante su lanzamiento en el Teatro Nacional Cervantes estuvieron presentes los gobernadores de Tierra del Fuego; Fabiana Ríos, de Entre Ríos, Sergio Urribarri; de Santa Fe, Hermes Binner y de Corrientes, Ricardo Colombi, y los ministros de Economía, Amado Boudou; de Educación, Alberto Sileoni; y de Industria y Turismo, Débora Giorgi.
Acompañaron también a la presidenta el titular del Anses, Diego Bossio; de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela Carlotto y Hebe de Bonafini; el presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Fellner y el legislador Carlos Kunkel.
Durante su discurso, la mandataria señaló que en la historia se la recordará "como una persona que cuando estuvo en un lugar tan importante, luchó denodadamente por la igualdad de oportunidades y la redistribución del ingreso", y dijo: "No fue casual que se eligiera la palabra igualdad para llamar al programa. La igualdad es la palabra distintiva que siempre han perseguido los argentinos comprometidos con el desarrollo desde 1810".
Cristina dijo que se sentía como "la Sarmiento del bicentenario" por las medidas "revolucionarias" tomadas en el área de educación y, en este contexto, evocó las distintas etapas de la vida política argentina, y las relacionó con la igualdad.
Mencionó así "la igualdad frente al yugo español, la reclamada por el interior del país; la que quería (Domingo Faustino) Sarmiento con las escuelas y (Roque) Saenz Peña e (Hipólito) Irigoyen para votar".
Finalmente, señaló que fue (Juan Domingo) "Perón y Eva" (Duarte) quienes dieron a esa igualdad "un fuerte contenido económico, para que no sea sólo declamativa", permitiendo que "los hijos de los obreros llegaran a las universidades". "Seguramente, si no hubiera sido así, yo y muchos sólo hubiésemos terminado primaria", subrayó la mandataria.
En cuanto al programa dijo que "llevará los próximos tres meses ponerlo en marcha" y explicó que las 3 millones de netbooks son "un absoluto instrumento de igualdad para sobreponerse a la brecha tecnológica".
Dejó claro que cada uno de los estudiantes que reciba estas computadoras portátiles cuando ingrese a la escuela secundaria (pública), "podrá llevarsela a su casa cuando termine" el último año de su formación porque "lo importante no es sólo que ingresen a la escuela sino que es un gran desafío que la terminen".
Respecto a las características de la computadora, Cristina Fernández detalló que "es muy linda, a prueba de golpes, con 46 programas y dispositivo anti-robo que hace que se inutilice".
Dijo también que es un "programa ambicioso" llevado adelante entre el Anses, el Ministerio de Educación, el de Planificación Federal y la Jefatura de Gabinete, y anunció que se está en condiciones de "conectar 4.000 escuelas" a la red.
La presidenta habló de la "brecha digital" que existe entre esta generación y las anteriores y valorizó las computadoras como instrumento de obtención de información.
"Muchas veces nos quejamos de problemas en la enseñanza. Nuestra generación accedía a la información a través del libro, los chicos lo hacen hoy a través de la web. No debemos horrorizarnos, si un chico es capaz de estar frente a la computadora varias horas es porque tiene condiciones básicas para el aprendizaje, constancia y poder de abstracción. Lo que tenemos que entender que han encontrado un nuevo instrumento", señaló.
Añadió que se está ante "un nuevo mundo" y lo que hay que hacer es "colaborar para abrir las puertas" en condiciones de "igualdad".
Entrega de computadoras será financiada con fodos del ANSES
El programa "Conectarigualdad.com.ar" -que contempla la entrega de computadoras portatiles a todos los alumnos y docentes secundarios de escuelas públicas- será financiado a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES.
El programa, presentado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, prevé la distribución de 3 millones de computadoras en todas las provincias, durante el período 2010-2012.
Del acto, celebrado en el Teatro Cervantes, participó también el titular de la ANSES, Diego Bossio, quien aseguró que "este programa es un orgullo para todos los argentinos, ya que de esta manera todos los chicos del país podrán acceder al conocimiento, a través de la computadora, logrando mejorar la calidad educativa y la democratización del saber".
Las computadoras portátiles -que serán entregadas por etapas- estarán totalmente equipadas con todos los sistemas operativos y los software necesarios.
Contarán con los sistemas operativos Linux y Microsoft (uso alternativo), así como el Open Office y una licencia Office educativa.
También tendrán incorporadas un software con programas de estudio, así como contenidos generados por Educ.ar y el canal Encuentro. Además, habrá 80.000 computadoras aptas para alumnos con capacidades diferentes.
Los aparatos contarán con un servicio de mantenimiento técnico en todo el país. Asimismo, el servicio de garantía y la reposición en caso de extravío o robo se hará en cada provincia.
Los distritos deberán firmar un convenio de adhesión al Programa, comprometiéndose a facilitar la instalación de servidores y routers, suministro de energía y cuidado del equipamiento cedido, detalló la ANSES en un comunicado.
La dependencia oficial aseguró que "el programa Conectarigualdad.com.ar no tiene antecedentes", debido a que si bien en varios países existen programas pilotos similares, "en ninguno de los casos superan las 400.000 computadoras".
La ANSES detalló que las computadoras serán entregadas a la madre, padre o tutor de cada estudiante menor, quienes deberán firmar "un comodato gratuito de responsabilidad" por el aparato que reciben, el que pasará a ser propiedad del alumno al finalizar sus estudios secundarios.
La dependencia oficial precisó que "los alumnos podrán llevar las computadoras a su domicilio y hacer uso intensivo de ellas" y que para habilitar inicialmente los aparatos, "deberán conectarse al servidor de la escuela y registrar su equipo en el Portal Educativo", el que estará sincronizado con bases de datos de ANSES.
“Argentina está haciendo punta en la incorporación de tecnología en la educación”, aseguró un ejecutivo de Intel
El gerente general de Intel Cono Sur, Esteban Galuzzi, afirmó que “la compra que anunció el Gobierno, sumada a la que realizó el Ministerio de Educación a fines de 2009 para los alumnos de escuelas secundarias técnicas nacionales, posiciona a la Argentina como uno de los países a la avanzada de la incorporación de tecnología en la educación a nivel Mundial”.
“Nuestro país es el primero de proporciones medias en cuanto a población y desarrollo económico que implementa este tipo de soluciones educativas a nivel mundial, por eso destacamos que estamos a la avanzada”, señala Galuzzi en una entrevista con Télam.
Y agregó que “Argentina se posiciona junto a países como Australia, EEUU, Alemania, Gran Bretaña, Suecia y Canadá, que trabajan en la implementación de programas del tipo ‘1 alumno, 1 computadora’ en escuelas secundarias, con una clara visión de la tecnología como un elemento fundamental en el desarrollo de la educación de los niños y jóvenes".
"Este es un verdadero liderazgo en materia educativa, que permitirá a nuestros jóvenes contar con herramientas clave para que puedan adquirir las capacidades necesarias para desenvolverse en el siglo XXI”, manifestó el ejecutivo.
Para el directivo “la incorporación de la tecnología en el aula tiene varias ventajas". "En primer lugar se observa que los estudiantes están más interesados en el aprendizaje, incluso alumnos que antes no se involucraban activamente ahora empiezan a hacerlo. Esto provoca que disminuya la deserción escolar y además también disminuyen los problemas de indisciplina”, comenta.
Por otra parte, Galuzzi destacó que esta compra “producirá efectos positivos directos sobre la industria del hardware y del software de la Argentina. Esto significa oportunidades y empleo para que más personas puedan sumarse a estas industrias y que a la vez estas se potencien, con el agregado de que el país también se beneficiará con una actividad que crece y aporta divisas”.
La adquisición de las máquinas anunciadas hoy se suma las 250.000 computadoras Classmate que el ministerio de Educación incorporó en noviembre de 2009 para entregar en escuelas secundarias técnicas.
“La Classmate PC es una computadora portátil especialmente pensada, diseñada y desarrollada por Intel para fines educativos, que tiene su origen en el año 2006, dentro del marco de distintas iniciativas de Educación que desarrolla Intel (Programas de capacitación para docentes, para alumnos, programas con universidades, becas, Feria de Ciencias, etc)”, explica.
Intel Educar es un conjunto de iniciativas pedagógicas destinadas al desarrollo profesional de los docentes en la adaptación de métodos de enseñanza y contenidos curriculares para fomentar el desarrollo de capacidades del siglo 21 en los alumnos.
Respaldo unánime de la oposición al plan del Gobierno
Representantes del arco opositor manifestaron su apoyo al programa "conectarIgualdad.com.ar", que propone que en tres años todos los alumnos y docentes de la escuela secundaria tengan computadoras portátiles. El titular de la UCR, Ernesto Sanz, lo consideró "una decisión acertada", mientras que el jefe del PRO en Diputados, Federico Pinedo, expresó su felicitación.
Sanz en un comunicado partidario respaldó el anuncio, del que dijo que "El lanzamiento del Programa ConectarIgualdad.com.ar es una decisión acertada, ya que establece en el marco del Bicentenario patrones de igualdad desde la educación pública y esto merece ser destacado por el efecto multiplicador y el salto tecnológico que significa la disponibilidad de tres millones de computadoras para los alumnos de escuelas secundarias del país”.
Además, agregó que "la voluntad de igualar desde la educación y la incorporación de los avances tecnológicos al proceso de aprendizaje la compartimos como un signo distintivo del Bicentenario”.
Sanz aseguró también que "es necesario fortalecer las políticas educativas de inclusión desde una etapa anterior a la escuela; la falta de acceso a una vivienda digna, a una red de agua potable y cloacas, a un medio ambiente sano, y a fuentes de energía y medios de transporte de calidad constituyen la causa primordial de la dificultad de los chicos en la escuela”.
"Para lograr una educación universal y de calidad se requiere que nuestros niños y jóvenes arriben a la institución en igualdad de condiciones, esto es con contención familiar, abrigo y bien alimentados, eso es lo que les posibilitará el uso de las herramientas tecnológicas que hoy se quieren incorporar”, añadió.
Por su parte, el presidente del bloque PRO de Diputados, Federico Pinedo, felicitó al gobierno nacional por la puesta en marcha del programa presentado por la presidenta
"Felicitamos al Gobierno Nacional por compartir la iniciativa que la Ciudad de Buenos Aires ha puesto en funcionamiento, de entregar una computadora por alumno. Esto ayudará a reducir la brecha digital, incorporando a los estudiantes argentinos al mundo, ayudándolos a ser protagonistas del siglo XXI”, aseguró Pinedo en un comunicado.