El próximo 17 de abril la ciudad de Cádiz se llenará de danza. Nada menos que veintitrés compañías de siete países inundarán los espacios públicos y teatros de Cádiz en un festival que, con su novena edición, presenta una programación consolidada.
Durante ocho días, del 17 al 24 de abril el festival explorará otros lenguajes de la danza como son el flamenco, el hip-hop, el funky, además de la danza contemporánea.
”Cádiz en Danza” no es solo un contenedor donde compañías nacionales e internacionales de reconocido prestigio pueden mostrar sus últimas
creaciones, sino también una plataforma para jóvenes creadores e intérpretes. En este sentido, esta edición colabora con alumnos del Conservatorio Profesional de Cádiz bajo la dirección del coreógrafo gaditano Pablo Fornell. Asimismo se presentan la recién creada compañía de funky La Tournée y el colectivo Living Free.
En la línea de trabajo iniciada hace 3 ediciones dedicando el evento a
una compañía en particular (Provisional Danza en el 2008, Mal Pelo en el
2009), en esta edición el monográfico gira en torno al colectivo sevillano
Mopa bajo la dirección del coreógrafo e intérprete Juan Luis
Matilla. Mopa presentará a lo largo de los 8 días de Festival, 4 creaciones
de su repertorio. Cabe destacar en esta edición la presencia de 6 piezas cortas premiadas en certámenes nacionales de coreografía.
Como viene siendo habitual, también se realizará en el apartado formativo un taller a cargo de la coreógrafa y bailarinaTeresa Navarrete, y en la parte expositiva el proyecto multimedia "Rising Fragile" de Teresa Navarrete y el músico Miguel Marín. Asimismo, se realizará un homenaje a la desaparecida creadora Pina Bausch. Habrá también danza para niños y jóvenes con la participación de "El Circo de la mujer serpiente" de la compañía valenciana Ananda Danza.
El Festival ocupará espacios escénicos como la Central Lechera o el Gran Teatro Falla y espacios públicos, algunos tan emblemáticos como la Playa de la Caleta, o nuevos espacios redescubiertos por la ciudad como la plataforma entre catedrales o el recién restaurado mercado central. En cifras, la presente edición cuenta con 23 compañías o creadores de Francia, Brasil, Grecia, Cuba, Uruguay e Israel, además de españolas y andaluzas que presentarán 31 espectáculos en un total de 34 funciones.