El secretario de Comercio Internacional, Alfredo Chiaradía, sostuvo que tras los encuentros que se mantuvieron esta semana en el marco de la posibilidad de llegar a un acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, "ahora la pelota está en el campo europeo".
El embajador, en diálogo con Télam, detalló que entre el miércoles y el viernes pasados "mantuvimos reuniones dentro del ámbito del Mercosur y estuvimos preparando las deliberaciones que se realizarán el 26 y 27 con la parte europea".
"El Mercosur evaluó su posición con importantes contribuciones a la parte Europea, por eso ahora la pelota está en ese campo, ya que hay que ver luego, a su vez, cuáles son las contribuciones y mejoras que ellos pueden realizar, sobre todo en lo vinculado al sector agrícola", dijo Chiaradía.
Según el diplomático, "el Mercosur anticipó que cuando negociemos la oferta del bloque, cubrirá una parte sustancial del comercio bilateral en el marco de las disposiciones de la Organización Mundial de Comerio (OMC)".
"La reunión del 26 y 27 de este mes se realizará en Bruselas con el fin de saber si se puede relanzar el proceso de negociación con vistas al 17 de mayo cuando se realice la cumbre de presidentes del Mercosur y la UE", en España, contó Chiaradía.
Por otro lado, confirmó que "en pocos días estará arribando al país la máxima autoridad de la OMC, Pascal Lamy, quien será invitado a un almuerzo por el canciller Jorge Taiana, en principio previsto para el miércoles 21, en el Palacio San Martín".
La visita de Lamy se dará en el marco de la presentación de un libro que editará el Centro de Estudios Internacionales de la Cancillería, con el embajador Néstor Stancanelli.