www.diariocritico.com
Cospedal se disculpa por Gürtel

Cospedal se disculpa por Gürtel

lunes 12 de abril de 2010, 11:42h
  Sin duda por la falta de práctica, son llamativas este lunes las declaraciones que hace al diario El Mundo la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal. Frente al silencio y la falta de explicaciones sobre esta materia del presidente del propio partido, Mariano Rajoy, Cospedal no tiene inconveniente en proclamar: pido perdón por el caso Gürtel a los ciudadanos, sean o no sean votantes del PP. Son comportamientos que abochornan y repugnan, pero en el PP quien la hace la paga... Luego, es cierto, lanza diatribas contra los partidos adversarios, pero lo importante es que, finalmente, alguien del PP asuma la parte de culpa que tienen en el gran escándalo del PP, que ha "agitado" y desestabilizado a varias delegaciones regionales del PP, como Valencia, Madrid o Galicia, afectadas en grado diverso por la aportación de Gürtel a eventos y preparación de mítines. También reitera Cospedal que en el caso Gürtel están implicadas personas que, aprovechándose de las relaciones con el PP, intentaron enriquecerse y algunas de ellas lo consiguieron. También reitera Cospedal que éste es un caso de unas personas que montaron una trama para beneficiarse del PP, y no un caso montado por el PP.

   Todo eso es cierto, pero la impresión que ha dado el PP en su conjunto, es que el escándalo sólo les obliga al silencio, y no a la depuración de cuantos se vieron salpicados por él. A menudo, desde la dirección del PP se ha comprobado una considerable falta de criterio o criterios encontrados: se fuerza la dimisión de alcaldes y diputados regionales de Madrid, pero a éstos se les mantiene en la Asamblea Regional. Y al alcalde de Pozuelo se le recompensa con unas nuevas competencias en la dirección del partido, por iniciativa de Mariano Rajoy. Se busca y encuentra "solución" para "salvar" a Francisco Camps, pero se castiga a su segundo en el PP valenciano, Ricardo Costa, privándole de un año de militancia en el partido, y de su condición de secretario general. Asimismo, se pretende ignorar lo sucedido con el tesorero del partido y se actúa de manera contradictoria con él: primero, se le mantiene en el cargo, luego se le releva temporalmente, más tarde, cesa en la responsabilidad y, pese a todo, nadie le reclama el alta de senador, ni que deje su despacho en la Calle Génova, ni que pague él mismo el coste de su defensa. La propia Cospedal dice que no entiende por qué tiene que dañar la imagen del partido que Bárcenas mantenga su escaño.

   Javier Arenas y Álvarez Cascos insisten en la honorabilidad de Luis Bárcenas, pese al sumario del juez. Todos estos planteamientos, a menudo confusos y contradictorios, llegan sin un criterio acordado o una decisión firme y pensada, hasta el punto de que aún no se sabe si seguirá o no siendo miembro del Grupo Parlamentario Popular en el Senado. ¿Y Jesús Sepúlveda, qué? ¿Qué saben Bárcenas o Sepúlveda que Rajoy no parece atreverse a prescindir de ellos? ¿Acaso es que "saben demasiado"? Y más preguntas: ¿Qué papel está teniendo Federico Trillo en la defensa de los afectados del PP? ¿Defiende al PP o pretende, sobre todo, defender a los tiznados por el escándalo, por indefendibles que hayan sido sus conductas? O bien, ¿por qué Rajoy no se desmarca de lo que sucedió con Gürtel antes de su acceso a la presidencia del PP y después de esa llegada a Génova? Rajoy sigue diciendo lo menos posible, o si es posible nada, sobre la trama Gürtel, creyendo que "pasar" del asunto le privada de cualquier responsabilidad....


Información relacionada:

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
0 comentarios