Permach realizó estas declaraciones en el transcurso de una concentración frente a la sede del PSE en San Sebastián bajo el lema, en euskera, 'Por un proceso y unas elecciones democráticas'. En la misma participaron más de un centenar de simpatizantes de la izquierda abertzale, entre los que se encontraban dirigentes de Batasuna como Karmele Aierbe, Iñigo Balda, Imanol Iparragirre o Juan José Petrikorena.
El dirigente de Batasuna denunció los hechos "absolutamente gravísimas" que suponen, en su opinión, las impugnaciones contra candidaturas de la izquierda abertzale. A su juicio, "queda en evidencia que son el PSOE, el PSE y el PSN los que han tomado la decisión de impugnar las candidaturas de Sozialista Abertzaleak, de ANV y los que están haciendo una apuesta política para que la izquierda abertzale no esté en las elecciones".
Así, responsabilizó a los socialistas de la "agresión que en estos momentos se está produciendo contra los derechos básicos, contra el proceso, contra Euskal Herria y contra el derecho a decidir que tiene este pueblo".
Además, sumó al PNV, y en especial a Josu Jon Imaz e Iñigo Urkullu, a los que acusó de "no hacer otra cosa día tras día que arremeter contra la izquierda abertzale y crear las condiciones sociales y mediáticas para que el PSOE tome la decisión que ha tomado de impugnar las candidaturas". "La responsabilidad no es de los jueces ni de la ley de partidos, sino del PSOE y del PNV", añadió.
En su opinión, con esa decisión "no sólo se está diciendo que no a la participación de la izquierda abertzale en las elecciones", sino que "se están intentando cargar el proceso abierto en Euskal Herria". "Se está diciendo no al acuerdo político, a la propuesta que la izquierda abertzale ha puesto encima de la mesa para buscar una solución definitiva, a la propuesta de un marco autonómico para cuatro territorios y a un proceso que ha costado años y años poner en marcha", insistió.
Permach advirtió de que "ni la izquierda abertzale ni el conjunto de ciudadanos de este país" permitirán que "después de que se haya creado la ilusión y las condiciones que hay para llevar a cabo un proceso democrático, para conseguir la paz definitiva", ni el PSOE ni el PNV "arruinen esas expectativas, que se carguen el proceso y que digan que no a todo".
"Hay que plantarles cara a los del frente del no", afirmó, al tiempo que realizó un llamamiento a los ciudadanos para "salir a la calle a denunciar estas agresiones y tomar parte en las movilizaciones". En ese sentido, instó a que "de cara a las próximas elecciones, se consiga aglutinar el mayor número de adhesiones a favor de un proceso democrático, de un acuerdo político y de la propuesta de la izquierda abertzale".